Mercados
BMV extiende ganancias; se mantiene atenta a los estímulos fiscales en EU
El S&P BMV IPC se ubica en 45 mil 721.77 unidades
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 2.09 por ciento, es decir, 937.19 puntos respecto al cierre del lunes, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 45 mil 721.77 unidades.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de validar una importante agenda económica con datos de empleo e inflación tanto en Asia como en Europa.
Hoy, los inversionistas se mantienen atentos a la información en el senado relacionada a los estímulos fiscales en Estados Unidos, pero también a las advertencias de burbujas en los mercados en China, así como a la intención del BCE de mantener el programa de compras y buscar una estabilidad en el mercado de deuda.
Los indicadores que se publicaron hoy fueron en Japón, donde se informó la Tasa de Desempleo para el mes de enero, la cual se situó en niveles de 2.9% vs 3.0% estimado y 2.9% previo.
En la Eurozona se dio a conocer la cifra de Inflación preliminar para el mes de febrero, con un aumento de 0.2% en línea con lo esperado.
En tanto, en Alemania, el dato de la Tasa de Desempleo se ubicó en 6.0% vs 6.0% estimado y 6.0% del dato anterior.
Por su parte, en Reino Unido se dio a conocer el índice de Precios a la Vivienda m/m de febrero, con un aumento de 0.7% vs -0.3% esperado y -0.3% de la cifra previa.
En México, esta mañana se publicó el Sistema de Indicadores Compuestos: Coincidente y Adelantado (SICCA).
El Indicador Coincidente (que determina la etapa del ciclo económico) mostró que tras seis meses de recuperación se observa un estancamiento, pues el indicador registró un ligero retroceso mensual de 0.30% en diciembre (Vs.+ 1.41% en noviembre).
Con ello, el indicador se ubicó en 100.4 puntos, nivel similar observado por última vez en febrero del 2014.
En Estados Unidos, el índice industrial Dow Jones, que agrupa a las 30 compañías más importantes de este país, pierde 11.18 puntos (-0.03%) para situarse en 31 mil 524.33 unidades.
El NYSE Composite cae 3.11 puntos (-0.02%) al ubicarse en 15 mil 324.66 unidades, en tanto el Standard & Poor’s 500 desciende 12.03 puntos (-0.31%) al operar en 3 mil 889.79 unidades.
Mientras tanto, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, retrocede 121.46 puntos (-0.89%) para colocarse en 13 mil 467.37 unidades.
Te puede interesar: Peso retrocede ante un fortalecimiento generalizado del dólar
er
También te puede interesar
-
Acciones de Televisa cerraron con ganancia de 23%
-
BMV cierra con brinco de 1.74%, impulsada por ganancias de Televisa
-
BMV avanza pendiente de la aplicación de las vacunas contra el Covid
-
BMV cerró en positivo tras repunte de la inflación en EU
-
BMV se mueve en positivo atenta al escenario de inflación en EU
-
BMV retrocede en espera del dato de inflación en EU

Primeras planas del jueves 15 de abril

Conferencia matutina de AMLO del 15 de abril

Muertes en México por Covid-19 ascendieron a 210,812

Crecimiento de México en 2021 no será suficiente para su recuperación total: BBVA
