Mercados
Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA
La moneda ha tenido el mejor desempeño en la pandemia de entre las divisas emergentes; dólar cerrará el año en 21 pesos, prevén
Publicado
hace 1 mesel
Por
Fernando Franco
El peso mexicano atraviesa por un periodo “notable” de estabilidad y fortaleza, que se va a mantener hacia adelante, consideró Bank of America (BofA).
“Desde nuestro punto de vista, es probable que la estabilidad continúe y seguimos siendo tácticamente positivos con respecto al peso”, expuso el banco de inversión.

No deje de leer: Peso mexicano arranca la semana estable
En su análisis: “El peso fuerte llegó para quedarse”, destacó que la moneda mexicana tiene el mejor desempeño entre los mercados emergentes desde el inicio de la pandemia, con una apreciación de 17.5 por ciento desde abril de 2020.
”El resultado es sorprendente, ya que el crecimiento de México ha sido débil y la incertidumbre política es alta”, expuso.
Los analistas Carlos Capistran, Christian González y Claudio Irigoyen explicaron que hay tres factores que explican este comportamiento: un pequeño déficit en cuenta corriente (0.4 por ciento del PIB), un superávit en el balance primario (0.3 por ciento del PIB) y una tasa de interés real alta (diferencial de 400 puntos base en términos reales con la Fed).
“Esperamos que estos factores continúen, ya que la administración actual tiene una fuerte preferencia por un peso estable y relativamente fuerte”, se lee en el documento.
Además, añadió, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “no es y probablemente no será favorable a la inversión privada” y sostiene una preferencia por la austeridad, lo que mantendrá el déficit en cuenta corriente relativamente pequeño y un balance primario estable.
No deje de leer: Es posible que la inflación llegue a 8% o más: BofA
BofA comentó que, quizá, más adelante se vea una mayor depreciación del peso ante las diferencias en crecimiento nacional y per cápita con Estados Unidos, “pero eso podría suceder dentro de muchos trimestres”.
Prevé que el dólar cierre en 21 pesos este año y en 22 pesos en 2023.
FP
También te puede interesar
-
¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico
-
Peso mexicano hiló su quinta jornada con ganancias
-
¿Cuántas veces Banxico ha aumentado su tasa de interés para frenar la inflación?
-
Banxico busca ’apagar’ inflación; aplica alza histórica de 75 puntos base en tasa de interés
-
Banxico ve más presiones en precios en el tercer trimestre; sube pronóstico de inflación a 8.1%

En enero de 2023 se cerrará la venta de Banamex, prevé Citi

¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?

En una década, el total de vehículos en México será eléctrico, aseguran

Prevé Moderna que México apruebe su vacuna pediátrica vs Covid en un par de meses

AMLO admite que refinería Dos Bocas costará más de lo previsto

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |