Mercados
La Fed mantiene tasas de interés; apunta a subirlas en marzo
En su primera decisión de política monetario del año, dejó sin cambios su tasa en entre cero y 0.25%
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios su tasa de interés en un rango de entre cero y 0.25 por ciento; sin embargo, se espera que en marzo empiece a justar su política monetaria.
“Pronto será apropiado elevar el rango objetivo de la tasa”, esto bajo un entorno de inflación superior a 2 por ciento y un mercado laboral fuerte, señaló el banco central de Estados Unidos.
La Fed anunció que continuará disminuyendo el programa mensual de compra de bonos para concluirlo a principios de marzo. Informó que, durante febrero, aumentará su tenencia de valores del Tesoro en al menos 20 mil millones de dólares y los valores respaldados en hipotecas, en al menos en 10 mil millones.
No deje de leer: México y otros emergentes navegarán por “aguas turbulentas” en 2022: Credit Suisse
Tras el anuncio, el peso se depreció a 20.77 pesos por dólar, abriendo la puerta a niveles cercanos a 21 pesos en el corto plazo, ante cambios en los portafolios de inversión tras los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
“Lo que propició el movimiento rápido del mercado fue el comentario hawkish de que la hoja de balance se recortará pronto”, comentó.
Hace unos días, Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse, comentó que México y el resto de los países emergentes van a navegar por “aguas turbulentas” durante 2022 por el aumento en las tasas de interés que planea aplicar la Reserva Federal.
“Éste va a ser el primer año, en muchos, en el que los mercados emergentes, incluyendo México, vamos a tener que navegar por aguas turbulentas, dado que la Reserva Federal en Estados Unidos está retirando liquidez del mercado y está subiendo las tasas”, dijo.
Read Chair Powell's full opening statement from the #FOMC press conference (PDF): https://t.co/K3ZTFDSdjS pic.twitter.com/GuVN8ZUzPg
— Federal Reserve (@federalreserve) January 26, 2022
FF
También te puede interesar
-
Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA
-
Peso mexicano arranca la semana estable
-
Gobierno de EU reconoce “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación
-
Efecto China empujó a la BMV a repuntar 0.45% este viernes y 3.91% en la semana
-
Analistas prevén que Banxico subirá su tasa de interés hasta a 9.5% al cierre del año
-
Peso mexicano se aprecia 0.2%, ante la debilidad del dólar

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA

Starbucks sigue los pasos de McDonald’s: decide salir de Rusia

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |