Mercados
Peso mexicano concluyó la sesión con ganancia marginal
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.14%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano ganó 0.04 por ciento, cerca de un centavo respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.8750 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con CIBanco, el peso cotizó sin tendencia clara y con altibajos, y, al igual que ayer, por momentos apreciándose, para posteriormente borrar parte de las ganancias y concluir con un avance marginal.
Lo anterior, en una sesión en la que los datos económicos publicados mostraron resultados mixtos.
Por un lado, la actividad económica en la Eurozona de mayo, medida por el PMI, se mantuvo en zona de expansión. Mientras, en Estados Unidos, las ventas de casas nuevas cayeron 16.6% en abril a su nivel más bajo desde abril de 2020 y su cuarto retroceso consecutivo.
En tanto, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, sigue sorprendiendo con mensajes de que la autoridad europea podría ser más agresiva para buscar controlar la inflación, ya que dejó abierta la puerta para una subida en las tasas de referencia en su encuentro de julio.
En México se informó que los precios al consumidor se moderaron un poco durante la primera quincena de mayo, y con ello el Banco de México (Banxico) continuaría con su plan de alzas de 50 puntos base y por el momento reduciría un poco las apuestas de subidas mayores (+75pbs).
Te puede interesar: Inflación desaceleró en la primera quincena de mayo
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.14 por ciento o 72.85 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 51 mil 304.04 unidades.
Las emisoras que lideraron los descuentos fueron: WALMEX, ASUR, CEMEX, VOLAR y OMA. Por el contrario, sobresalieron los avances en: GCARSO, ELEKTRA, PEÑOLES, AMX y GFINBUR.
Los índices de Wall Street tuvieron una jornada con balances mixtos.
El índice Nasdaq y el S&P 500 retrocedieron 2.35% y 0.81%, respectivamente. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones se elevó 0.15%. Los sectores del S&P 500 que más bajaron fueron: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional y Tecnología de la Información.
er
También te puede interesar
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico
-
Peso mexicano hiló su quinta jornada con ganancias
-
Peso mexicano se aprecia en espera del anuncio de política monetaria de Banxico
-
Peso mexicano mantiene buen ritmo; se apreció 0.64%
-
Peso mexicano se desmarca de los retrocesos en otros activos riesgosos
-
Peso mexicano se apreció por tercera jornada consecutiva

AMLO admite que refinería Dos Bocas costará más de lo previsto

Apoyan corporativos la diversidad y celebran el Orgullo LGBTTTIQ+

La Alianza del Pacífico, donde participa México, inicia pláticas con Corea del Sur para un TLC

Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico

Producción de empresas constructoras tiene su mayor caída en 17 meses

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |