Mercados
Peso mexicano opera con altibajos; se deprecia 0.22%
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 1.56%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano pierde 0.22 por ciento o 4.5 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.2965 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
CIBanco resaltó que el peso mexicano se mantiene operando con altibajos, por momentos presionándose hacia las 20.35 unidades por billete verde, para después recortar pérdidas hacia los 20.25.
Cabe mencionar que, este día, el volumen de operación se verá reducido porque los mercados financieros globales no contarán con la referencia de Wall Street, cerrado por la celebración del ‘Día de la Independencia’.
Por lo anterior, los activos financieros están viviendo una sesión de transición, con pocas novedades y escasas referencias económicas destacables.
No obstante, a lo largo de la semana se irán publicando distintos datos de interés, como los PMI servicios y compuestos de junio en Europa el martes; las actas de la Fed el miércoles; las actas del BCE el jueves; y el informe de empleo de junio en EUA el viernes.
De acuerdo con CIBanco, el miedo a la recesión sigue siendo el elemento que más pesa en los mercados actualmente y cada vez se extiende a más partes del mundo.
En materia económica, en Turquía la tasa anual de inflación escaló el pasado mes de junio al 78.62% desde el 73.5% registrado en mayo, un nuevo máximo histórico.
Por otro lado, Alemania registró en mayo el primer déficit comercial desde 1991, por 1,000 millones de euros, después de que las exportaciones sorprendieran con un descenso mensual de -0.5%.
Con relación a la guerra en Ucrania, las tropas ucranianas se han retirado de la ciudad oriental de Lisichansk, el último reducto urbano bajo control de Kiev en la asediada región de Luhansk, mientras las fuerzas rusas de Vladimir Putin se acercan a su objetivo de capturar la provincia. Tras fracasar en su intento de tomar la capital, Kiev, tras su invasión en febrero, el Kremlin ha reducido sus objetivos a corto plazo a la toma del Donbás, fuertemente industrializado, formado por las regiones orientales de Luhansk y Donetsk.
Te puede interesar: Asegura Rusia que “liberó” la región de Lugansk del poder de Ucrania
En México, las ventas de autos ligeros registraron 90,368 unidades en junio, un crecimiento de 1.9% anual. En el acumulado semestral, reportan un retroceso marginal de -0.40%.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 1.56 por ciento o 745.6 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 48 mil 488.75 unidades.
er
También te puede interesar
Peso mexicano perdió 0.03% en espera del dato de inflación en EU
Peso mexicano se deprecia tras conocer dato de inflación de julio
Peso mexicano inició la semana de buenas; se apreció 0.77%
Peso mexicano se aprecia 0.57% al inicio de la semana
Peso mexicano perdió 0.39% por dólar fuerte
Peso mexicano se deprecia por fortalecimiento generalizado del dólar

Este jueves, Banxico subirá su tasa de interés a 8.5%, su nivel más alto en registro

Ambiente de inversión en México podría ser mejor, considera CEO de Bayer

Probable que gobierno mexicano “se doble” ante disputa con EU y Canadá por energía: JP Morgan

Incremento de clientes totaleros, por mayor educación financiera: BBVA

Pemex y Vitol avanzan en conversaciones para reanudar acuerdos de negocios

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,241.81 | -113.05 | -0.24 |
FTSE BIVA | 982.76 | -1.27 | -0.13 |
DJ | 32,774.41 | -58.13 | -0.18 |
NDQ | 12,493.93 | -150.53 | -1.19 |
S&P 500 | 4,122.47 | -17.59 | -0.42 |
Mezcla | USD 86.11 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.62 | $20.75 | |
Euro | $20.66 | $20.68 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |