Mercados
Peso mexicano regresó a terreno positivo
La BMV ganó 1.78% en la penúltima jornada de la semana
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano ganó 0.71 por ciento o 14.3 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.9084 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).
Después del tropiezo del miércoles, el peso regresó al terreno positivo por un debilitamiento generalizado del dólar, lo que permitió que se ubicara en su mejor nivel en un mes.
Lo anterior se produjo pese a al ambiente pesimista que persiste entre la mayoría de los operadores en el mundo.
“La volatilidad se ha apoderado actualmente de los mercados y que los inversionistas parecen obligados a acostumbrarse a sesiones de bruscos movimientos, tanto al alza como a la baja”, expuso CIBanco en un análisis.
La institución financiera resaltó que, en la sesión de hoy, no hubo noticias relevantes sobre los temas de mayor interés para los mercados. Lo más relevante fue el dato de solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos, las cuales subieron por arriba de lo esperado, pero continúan en niveles que reflejan fortaleza del mercado laboral.
“Así, se mantienen las dudas sobre la evolución de la economía estadounidense, ya que para algunos inversionistas el temor es que la mayor economía del mundo entre en recesión y contagie al resto”, apuntó CIBanco.
Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.4% en abril, estima INEGI
Con relación a las materias primas, el precio internacional del petróleo (WTI) subió cerca de 2.0% a 112 dólares por barril, después de que China anunciara que buscaría reponer sus reservas estratégicas de crudo con petróleo ruso barato.
Así, Pekín buscaría estrechar sus lazos energéticos con Moscú en un momento en el que Europa busca recortar su dependencia del gas y el petróleo ruso tras la invasión de Ucrania.
BMV ganó 1.78% en la penúltima jornada de la semana
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.78 por ciento o 895.88 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 51 mil 289.91 unidades.
Las mayores ganancias de la sesión fueron GMEXICO, PEÑOLES, GFINBUR, PINFRA y BOLSA. Mientras que entre las mayores minusvalías estuvieron GCC, GRUMA, BIMBO, LIVEPOL y WALMEX.
En tanto, los índices estadounidenses tuvieron un día negativo.
El Promedio industrial Dow Jones encabezó las pérdidas con un 0.75% de caída, mientras el S&P 500 bajó 0.58% y el tecnológico Nasdaq disminuyó 0.26% respecto al día anterior. Los sectores del S&P 500 que más bajaron fueron Consumo Básico, Tecnologías de la Información y el Industrial.
er
También te puede interesar
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico
-
Peso mexicano hiló su quinta jornada con ganancias
-
Peso mexicano se aprecia en espera del anuncio de política monetaria de Banxico
-
Peso mexicano mantiene buen ritmo; se apreció 0.64%
-
Peso mexicano se desmarca de los retrocesos en otros activos riesgosos
-
Peso mexicano se apreció por tercera jornada consecutiva

Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia

En enero de 2023 se cerrará la venta de Banamex, prevé Citi

¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?

En una década, el total de vehículos en México será eléctrico, aseguran

Prevé Moderna que México apruebe su vacuna pediátrica vs Covid en un par de meses

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |