Mercados
Peso mexicano se aprecia pese a preocupación por la elevada inflación
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.66%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano gana 0.14 por ciento o 2.7 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.0838 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
De acuerdo con CIBanco, el peso y los mercados financieros globales se mantienen preocupados por el aumento de la inflación, los movimientos agresivos de los bancos centrales para intentar frenarla. Además del temor a que todo esto acabe provocando una recesión.
“Los temores a una recesión vuelven a instalarse en el ánimo de los inversionistas, después de que la presidenta del Banco Central Europeo (Christine Lagarde) y el presidente de la Reserva Federal (Jerome Powell) mantuvieran su posición firme contra la inflación”, indicó la institución financiera.
Lo anterior, en el marco del cierre del foro anual del BCE en Sintra, pues estos funcionarios avisaron que aumentan los riesgos de que el mundo esté cambiando a un régimen de mayor inflación, lo que obliga a los bancos centrales a realizar ajustes a sus estrategias aplicadas en las últimas dos décadas.
Incluso, en un alarde de sinceridad, el presidente de la Fed comentó que “ahora entendemos mejor lo poco que entendemos de la inflación”.
Por otro lado, China reiteró su estrategia de tolerancia cero contra el Covic-19, hecho que rebajo el optimismo de una reactivación de las cadenas de suministros tras suavización de las restricciones en días pasados.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania continúa y contribuye a tensionar la situación, presionando especialmente a las materias primas.
Por su parte, la OTAN ha acordado el mayor incremento de su presencia militar en Europa desde el final de la Guerra Fría, rediseñando la seguridad del continente en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Además, la Alianza está preparada para incorporar dos nuevos miembros: Suecia y Finlandia.
De acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene problemas con la adhesión de los dos países nórdicos a la Alianza Atlántica. Sin embargo, ha avisado que, de desplegarse infraestructura militar y tropas de la OTAN en territorio sueco o finés, Rusia responderá de forma simétrica “y plantear las mismas amenazas para aquellos territorios en los que se ha elevado la amenaza contra Rusia”.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 0.66 por ciento o 317.16 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 47 mil 744.45 unidades.
er
También te puede interesar
Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU
Peso mexicano perdió 0.03% en espera del dato de inflación en EU
Acciones de Unifin se desploman casi 90% tras anuncio de impago de deuda
Peso mexicano se deprecia tras conocer dato de inflación de julio
Peso mexicano inició la semana de buenas; se apreció 0.77%
Peso mexicano se aprecia 0.57% al inicio de la semana

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |