Mercados
Peso mexicano se aprecia tras valorar datos económicos débiles en China
El tipo de cambio se ubica en 20.0624 unidades por dólar
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano gana 0.13 por ciento o 2.5 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.0624 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
De acuerdo con CIBanco, el peso mexicano inició la semana sin tendencia clara, cuando las noticias más relevantes provienen de China, pues se dieron a conocer datos económicos sorprendentemente débiles, subrayando el daño que los confinamientos están causando a la segunda economía más grande del mundo.
Según lo informado, las ventas al menudeo se desplomaron en abril 11.1% a tasa anual, casi el doble del pronóstico de caída, mientras que la producción industrial cayó 2.9% cuando los analistas esperaban un ligero aumento.
“Los datos pintan una imagen de una economía estancada y que necesita un estímulo más agresivo y una relajación rápida de las restricciones de Covid, ninguno de los cuales probablemente se producirá pronto.
“La trayectoria de crecimiento más débil de China aumentará la presión sobre sus mercados y generará un mayor empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales, lo que seguirá afectando el apetito por activos de mayor riesgo”, expuso CIBanco en un análisis.
Te puede interesar: Productores prevén menor demanda de crudo por guerra en Ucrania y Covid en China
En tanto, su banco central se abstuvo de recortar las tasas de interés a pesar de la creciente evidencia de una fuerte desaceleración en el crecimiento económico, lo que sugiere que “la autoridad monetaria puede estar más preocupados por la depreciación de la moneda y las salidas de capital”.
Por otro lado, Shanghái estableció hoy lunes planes para la vuelta a una vida más normal a partir del 1 de junio y el fin del confinamiento por Covid-19 que ha durado más de seis semanas.
“Esto es una buena noticia, ya que los casos nuevos diarios de contagio se han reducido de forma significativa”, mencionó CIBanco.
Cabe mencionar que a lo largo de la semana, el foco de atención de los operadores se situará ahora en los datos de ventas al menudeo y producción industrial en Estados Unidos, los cuales se darán a conocer este martes.
Igualmente será relevante la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en un evento organizado por the Wall Street Journal.
“Aunque no se esperan grandes novedades, sí consideramos que Powell va a volver a insistir en que los próximos movimientos al alza de las tasas de interés van a ser de sólo 50 puntos bases, descartando nuevamente, como vienen haciendo en sus últimas intervenciones la mayoría de los miembros del FOMC, incrementos superiores, de 75pbs”.
Respecto a la guerra en Ucrania, el Gobierno de Finlandia confirmó el fin de semana de manera oficial su intención de solicitar el ingreso en la OTAN pese a las amenazas de Rusia, una decisión que pone fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 1.81 por ciento o 895.39 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 50 mil 475.29 unidades.
er
También te puede interesar
-
Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV
-
El peso mexicano perdió 22 centavos frente al dólar
-
Peso opera errático; intenta mantenerse debajo de 20 unidades por dólar
-
Peso mexicano rompió su racha de seis ganancias consecutivas
-
Peso mexicano se deprecia en sesión de pocas referencias económicas relevantes
-
Peso mexicano registró su mayor ganancia semanal de los últimos tres meses

Refinería de Dos Bocas, entre opacidad y falta de planeación: Imco

México está entre los favoritos para el nearshoring, pero los resultados aún no se reflejan: UBS

Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |