Mercados
Peso mexicano se deja llevar por el real brasileño y pierde 0.28%
El tipo de cambio se ubicó en 20.1880 unidades por dólar
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
El peso mexicano perdió 0.28 por ciento o 5.7 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubicó en 20.1880 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con Banco BASE, en la canasta amplia de principales cruces frente al dólar, la moneda nacional se ubicó como la quinta divisa más depreciada.
En un análisis, la institución financiera señaló que la caída del peso mexicano se debió a que, durante la mañana, el tipo de cambio mostró una tendencia al alza debido a un efecto arrastre del real brasileño, que se depreció por la incertidumbre política en el país sudamericano.
Lo anterior, porque el presidente, Jair Bolsonaro, está preparando algunos cambios en su gabinete bajo petición del Senado, el cual considera que el manejo de la pandemia no ha sido adecuado.
Por otro lado, a partir de las 12:00 pm el tipo de cambio comenzó a mostrar una tendencia a la baja, apoyada por un debilitamiento del dólar estadounidense. No obstante, al peso no le alcanzó la sesión para revertir las pérdidas.
Banco BASE apuntó que, adicionalmente, se observó un regreso del apetito por riesgo en otros mercados financieros, principalmente en el mercado de capitales de Estados Unidos. El Dow Jones cerró con un avance de 0.83%, mientras que el S&P 500 avanzó 0.82% y el Nasdaq 0.92%.
Por su parte, en el mercado de bonos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó en 6.8 puntos base a 1.29%.
De manera similar, en el mercado de materias primas se observaron ganancias, principalmente en los precios de energéticos. El precio del WTI cerró con un incremento de 4.61% cotizando en 70.3 dólares por barril, regresando nuevamente a niveles por arriba de los 70 dólares por barril.
Para mañana, será relevante la publicación de la inflación correspondiente a la primera quincena de julio en México.
“Se espera que la inflación quincenal sea de 0.29% y anual de 5.67%”, estima Banco BASE.
Otro evento relevante será la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, en donde el mercado estará atento a un cambio en su lenguaje.
er
También te puede interesar
Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas
Alta inflación presionará costo de las primas de seguros
Peso mexicano se aprecia 0.57% al inicio de la semana
Senado norteamericano votó a favor de Ley de Reducción de la Inflación de Biden
Avanza la Ley de Reducción de la Inflación que propone Joe Biden
Se deteriora panorama de México para 2023; al menos cinco instituciones prevén crecimiento menor a 1%

Subsidios en EU a autos eléctricos, una “victoria para México”: IP

Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas

Tren Maya gana una nueva batalla judicial; levantan dos suspensiones contra el Tramo 5 Sur

Alta inflación presionará costo de las primas de seguros

El T-MEC, estratégico a nivel mundial en energía

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,267.67 | 544.24 | 1.16 |
FTSE BIVA | 980.72 | 10.33 | 1.06 |
DJ | 32,839.18 | 35.71 | 0.11 |
NDQ | 12,662.20 | 4.64 | 0.03 |
S&P 500 | 4,143.23 | -1.96 | -0.04 |
Mezcla | USD 84.54 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.68 | $20.81 | |
Euro | $20.69 | $20.70 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |