Mercados
Peso mexicano se deprecia en sesión de pocas referencias económicas relevantes
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 0.72%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano se deprecia 0.19 por ciento o 3.7 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.8871 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
De acuerdo con CIBanco, debido a que no habrá grandes referencias este día, el peso mexicano opera con relativa tranquilidad, en niveles similares al cierre del viernes.
Hoy, se lleva a cabo el foro anual del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, que inauguró Christine Lagarde. El evento dura hasta el miércoles y el día más cargado y relevante será mañana martes con las intervenciones formales de Lagarde, así como el presidente de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell y el dirigente del Banco de Inglaterra.
También es noticia el hecho de que Rusia ha entrado en zona impago de su deuda externa en dólares, al no haber abonado 100 millones de dólares de intereses de una emisión que debería haber pagado el día 27 de mayo.
Se cumple, así, el periodo de gracia de 30 días que contemplan los folletos de emisión de deuda, por lo que el país estaría en impago técnico.
“La realidad es que los efectos del impago son más simbólicos que reales, porque sí cuenta con los recursos, pero no tiene acceso a los mercados internacionales y sus reservas de divisas están congeladas”, apuntó CIBanco en un análisis.
A lo largo de la semana se van a publicar algunos datos económicos relevantes, como la revisión del PIB de Estados Unidos el miércoles y el ISM manufacturero el viernes; la inflación de la Eurozona el jueves y; los PMI en China también jueves.
“En un momento en el que la inflación y el temor a la ralentización del crecimiento y la recesión son las grandes preocupaciones, todos estos datos se seguirán con suma atención”, manifestó CIBanco.
Además, el miércoles se lleva a cabo la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid, en el que el conflicto bélico será claramente el tema principal.
En México se informó que el sector externo se mantuvo fuerte en mayo. Las exportaciones totales subieron 22.4 %, la cual resultó de incrementos de 20% en las exportaciones no petroleras y de 63 % en las petroleras.
En términos mensuales y con cifras desestacionalizadas el aumento fue de 0.91%.
En el periodo enero-mayo el alza es por 18.5%.
Por su parte, las importaciones se incrementaron en 29.1% anual y 0.42% mensual. Con ello, durante los primeros cinco meses del año crecieron 23.5%. En ese mismo periodo, el saldo de la balanza comercial es deficitario por casi 9 mil millones de dólares.
Te puede interesar: Exportaciones de bienes crecieron 0.91% en mayo, impulsadas por las ventas petroleras
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 0.72 por ciento o 342.96 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 48 mil 084.46 unidades.
er
También te puede interesar
Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU
Peso mexicano perdió 0.03% en espera del dato de inflación en EU
Acciones de Unifin se desploman casi 90% tras anuncio de impago de deuda
Peso mexicano se deprecia tras conocer dato de inflación de julio
Peso mexicano inició la semana de buenas; se apreció 0.77%
Peso mexicano se aprecia 0.57% al inicio de la semana

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

¡Por fin! Inflación en México tocará su pico en agosto, estima Monex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |