Mercados
Peso mexicano se recupera del tropiezo del miércoles
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.62%
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El peso mexicano gana 0.56 por ciento u 11.1 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.9174 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La apreciación del peso, luego del tropiezo del miércoles, se produce aunque la percepción de que la aversión al riesgo en los mercados globales se ha profundizado.
El martes, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dio su mensaje más hawkish, y eso no generó reacciones iniciales, pero tuvo implicaciones muy negativas para los mercados hasta el día siguiente y en la sesión de hoy continúa haciendo eco.
De acuerdo con el funcionario, en las dos próximas reuniones de política monetaria de la Fed subirán 50 puntos base para controlar la inflación e incluso reconoció que se tardaron en comenzar con la estrategia de alzas de tasas.
A lo anterior se suman las preocupaciones por el hundimiento del gigante minorista Target, tras los resultados que muestran que sus ganancias se redujeron a la mitad, que siguieron a los de Walmart del día anterior.
“Esto podría implicar una prueba de que los altos niveles de inflación ya están empezando a afectar al proceso de toma de decisiones de los consumidores, al menos en Estados Unidos.
“En todo caso, lo que es una realidad es que la volatilidad se ha apoderado actualmente de los mercados y que los inversionistas parecen obligados a acostumbrarse a sesiones de bruscos movimientos, tanto al alza como a la baja”, expuso CIBanco en un análisis.
En tanto, los indicadores económicos que se dieron a conocer fueron en Estados Unidos, donde se informó que las solicitudes iniciales de desempleo subieron en 21 mil a 218 mil, por arriba de los 200 mil pronosticado. A pesar del incremento, se mantiene en niveles que reflejan fortaleza del mercado laboral.
En México, el indicador oportuno de actividad económica estima que al IGAE tuvo un incremento mensual de 0.4% en abril, desde la estimación del 1.1% de marzo pasado.
Las actividades terciarias habrían crecido 0.4% y las secundarias 0.5%. En términos anuales, el avance sería de 1.8%. Durante los primeros cuatro meses el año, la expansión es de 1.7%.
Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.4% en abril, estima INEGI
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.62 por ciento o 314.52 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 50 mil 708.55 unidades.
er
También te puede interesar
-
Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico
-
Bancos en EU pueden soportar una “recesión grave”: Fed
-
Peso mexicano hiló su quinta jornada con ganancias
-
Peso mexicano se aprecia en espera del anuncio de política monetaria de Banxico
-
Peso mexicano mantiene buen ritmo; se apreció 0.64%
-
Fed mantendrá subidas en su tasa de interés, pese a riesgo de recesión: Powell

Prevé Moderna que México apruebe su vacuna pediátrica vs Covid en un par de meses

AMLO admite que refinería Dos Bocas costará más de lo previsto

Apoyan corporativos la diversidad y celebran el Orgullo LGBTTTIQ+

La Alianza del Pacífico, donde participa México, inicia pláticas con Corea del Sur para un TLC

Peso mexicano se aprecia, aún asimilando la subida de la tasa de interés de Banxico

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |