Mercados
Peso se apreció por menor inflación en EU y disminución de casos Covid en China
La Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.33%
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
El peso mexicano ganó 0.35 por ciento o 7.1 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 20.2857 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con CIBanco, el peso se apreció pese a una sesión volátil, en la que todas las miradas estaban puestas en el dato de la inflación estadounidense. En términos anuales, registró su primer retroceso desde agosto de 2021 a 8.3%.
La institución financiera mencionó que la disminución es insuficiente para concluir que hay un cambio de tendencia.
“La inflación no ha descendido lo esperado y es posible que vuelva a repuntar ya que los precios de las gasolinas están subiendo en EU. Esto sigue generando apuestas sobre un posible endurecimiento monetario mayor a lo esperado por parte de la (Reserva Federal) Fed. Mientras que no modere esta variable de forma consistente, va a seguir la tensión en los mercados, con la volatilidad permaneciendo elevada”, subrayó CIBanco.
En un análisis, añadió que la cifra de hoy confirma que el eventual descenso del ritmo de la inflación será muy gradual.
Te puede interesar: Inflación en EU desacelera, pero se mantiene por arriba de 8% en abril
“Con ello, en CIBanco no consideramos que el informe de precios cambie las perspectivas a corto plazo de la Fed, que seguirá subiendo 50 puntos base en las dos próximas reuniones (junio y julio)”.
Otro factor positivo considerado por el peso y los mercados financieros fue China, donde los casos de Covid están bajando.
Lo anterior abre la puerta a que los confinamientos se suavicen y a que la actividad económica en el gigante asiático comience a normalizarse, lo que beneficiaría también a la cadena global de suministro.
BMV cerró en positivo
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.33 por ciento o 160.37 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 49 mil 276.23 unidades.
Las emisoras que impulsaron su rendimiento fueron AMX, KIMBER, VESTA, WALMEX y ALFA. Al contrario, entre las mayores bajas del día estuvieron PEÑOLES, BIMBO, GCARSO, GFNORTE y CUERVO.
En tanto, los principales indicadores accionarios estadounidenses tuvieron una sesión negativa.
El promedio industrial Dow Jones bajó 1.02% y el índice S&P 500 descendió 1.65%, mientras que el tecnológico Nasdaq registró la mayor caída con 3.18% en la sesión. Los sectores del S&P 500 que fueron más castigados fueron Consumo Discrecional, Tecnologías de la Información y Servicios de Comunicación.
er
También te puede interesar
-
Peso ganó 0.85% y se ubicó en su mejor nivel desde marzo de 2020
-
Suman 650 casos de hepatitis infantil en 33 países: OMS
-
Peso mexicano mantiene su paso positivo; se aprecia 0.71%
-
Peso mexicano hila su tercera jornada consecutiva con ganancias
-
Banxico abre la puerta a alzas más agresivas en sus tasas por alta inflación: analistas
-
Peso mexicano mantiene el buen paso y se aprecia 0.11%

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |