Nacional
AMLO presentó su declaración patrimonial; obtuvo ingresos por 1.6 mdp
No declaró propiedades, ni tampoco las regalías obtenidas por la publicación de sus libros
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya presentó su declaración patrimonial y de intereses, correspondiente al año 2021, de lo que se desprende que obtuvo ingresos totales por 1 millón 628,717 pesos, por su sueldo como jefe del Poder Ejecutivo federal.
Lo anterior, conforme a las obligaciones legales de los servidores públicos, que en el mes de mayo de todos los años deben hacer su declaración patrimonial y de intereses, como parte de las buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas de las entidades de gobierno.
Te puede interesar: Tatiana Clouthier reconoce que AMLO le “jaló las orejas” por la NOM 236
La plataforma electrónica DeclaraNet publicó la declaración patrimonial de López Obrador, en la cual se puede apreciar que sus ingresos de 2021 resultaron mayores en 61,317 pesos en relación con las percepciones reportadas en 2020.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo no mencionó nada sobre las regalías de sus libros, el más reciente de ellos “A la mitad del camino”, que se dio a conocer en agosto de 2021.
El mandatario no reportó tener bienes inmuebles –ni siquiera la casa de Palenque, Chiapas, donde él y su familia descansan algunos fines de semana—, ni vehículos particulares.
Tampoco informó tener inversiones financieras, ni rendimientos, además de que no reportó deudas.
López Obrador sí refirió tener dos cuentas bancarias, una en Banca Afirme y otra en Banorte, pero sin precisar los saldos existentes, además de que informó tener un fondo de ahorros para el retiro en Pensionissste, como cualquier otro servidor público.
Te puede interesar: Servidores públicos deberán presentar a partir del 1 de mayo su declaración patrimonial y de intereses
López Obrador, cuyo gobierno ha declarado una batalla en contra de la corrupción, no mencionó tener relaciones con empresas o alguna otra entidad que pudieran considerarse como un conflicto de interés.
En sus antecedentes profesionales, el mandatario declaró haber ejercido el cargo de presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de 2012 a 2018, y también jefe de gobierno de la Ciudad de México, de 2000 a 2005.
GC
También te puede interesar
-
AMLO acordó con empresas producir energía solar en México y exportarla a Estados Unidos
-
Sexenio de AMLO dejará un crecimiento económico de 0.34% anual, el más bajo desde 1982-1988
-
AMLO considera demandar a Calica ante la ONU y tribunales internacionales
-
AMLO enviará al Congreso la siguiente semana proyecto para eliminar el horario de verano
-
AMLO anuncia gasoducto y planta de licuefacción en Salina Cruz, con inversión de 60,000 mdp
-
Plan antiinflacionario protegerá la economía de las familias de menores ingresos: Conasami

Actividad económica registró en abril su mayor incremento mensual del último año

Ricardo Salinas, dueño de Elektra, se sube al negocio de entrega domicilio

Primeras planas del viernes 24 de junio

Conferencia matutina de AMLO del 24 de junio

Bancos en EU pueden soportar una “recesión grave”: Fed

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 46,657.88 | -486.48 | -1.03 |
FTSE BIVA | 966.57 | -9.03 | -0.93 |
DJ | 30,677.36 | 194.23 | 0.64 |
NDQ | 11,232.19 | 179.11 | 1.62 |
S&P 500 | 3,795.73 | 35.84 | 0.95 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.40 | $20.53 | |
Euro | $21.06 | $21.07 | |
Centenario | $26,000.00 | $46,000.00 |