Nacional
AMLO tiene su primera llamada con Kamala Harris; discuten crisis migratoria
Harris recibió el encargo de tratar la crisis migratoria con México y Centroamérica
Publicado
hace 1 semanael
Por
Redacción
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo su primera conversación oficial con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
AMLO y Harris conversaron el miércoles vía telefónica, con la crisis migratoria como tema central de la llamada.
“Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, apuntó el mandatario mexicano desde su cuenta oficial de Twitter.
A finales de marzo, el presidente de EU, Joe Biden, encargó a Kamala Harris llevar la agenda de la crisis migratoria que se vive en la frontera con México. Para ello, la vicepresidenta tendrá que hacer labor diplomática tanto en territorio mexicano como en países de Centroamérica, desde donde proviene buena parte del flujo de migrantes.
El tema migratorio estalló en la cara de la nueva administración estadounidense. Joe Biden llegó a la Casa Blanca con un discurso menos severo que el de su predecesor, Donald Trump, cuya retórica fue infamemente agresiva e incluso inflamatoria, y su política fue de mano dura contra los migrantes indocumentados en la frontera sur.
La postura más suave de Biden resultó en un resurgimiento en el flujo migratorio hacia EU. Entre octubre del año pasado y febrero de 2021, el número de encuentros en la frontera sur subió de poco más de 70 mil a más de 100 mil 400, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CPB por sus siglas en inglés). Aunque los datos no son precisos debido a la naturaleza de la migración indocumentada, las cifras pintan un panorama general de la situación fronteriza.
Por ahora, la Casa Blanca intenta lograr un balance entre una postura estricta contra los migrantes indocumentados y un enfoque más humanitario, sobre todo para los menores de edad que llegan solos hasta Estados Unidos. En las últimas semanas, el gobierno de Biden ha tenido que atender un escándalo después de que surgieran fotografías de las instalaciones en las que se mantienen a niños y niñas migrantes.
El tema también se discute al sur de la frontera. Desde que llegó a Palacio Nacional, AMLO ha abogado por un enfoque migratorio que resuelva lo que describe como las raíces del problema: la desigualdad, económica, la falta de oportunidades y los altos niveles de violencia en las regiones como el sureste mexicano y Centroamérica.
Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños. pic.twitter.com/ZewpM7sm84
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 7, 2021
La administración de Donald Trump se comprometió a invertir 2 mil millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sur y sureste del país como parte de sus esfuerzos por resolver la crisis migratoria. Dicha inversión nunca se concretó.
Te puede interesar: Biden prepara inversión billonaria en infraestructura
cach
También te puede interesar
-
Conferencia matutina de AMLO del 15 de abril
-
Padrón de usuarios de telefonía móvil, por asuntos de seguridad: AMLO
-
Reforma electoral de AMLO renovaría consejo general del INE
-
Kamala Harris visitará México y Guatemala para tratar crisis migratoria
-
“Es un atentado a la democracia”, reitera AMLO tras bloqueo a candidatura de Salgado Macedonio
-
“Vemos con buenos ojos la fusión entre Televisa y Univision”: AMLO

Avalan Diputados reformas a la Ley de Hidrocarburos

Reeligen en automático a Carlos Salazar Lomelín como presidente del CCE

Jesús Seade volverá al servicio púbico; AMLO lo propone como embajador en China

Primeras planas del jueves 15 de abril
