Nacional
Analiza gobierno federal el rediseño del espacio aéreo de la ZMVM
Fueron convocados aerolíneas nacionales e internacionales y diversos organismos empresariales
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” reveló este martes que el gobierno federal, a través de la Subsecretaría de Transporte, realiza reuniones técnicas para analizar el rediseño del espacio aéreo de la Zona Metropolitana Del Valle de México (ZMVM).
Lo anterior abre la posibilidad a una modificación del esquema que está en operación desde el 25 de marzo de 2021, luego de las denuncias por diversos “incidentes” en el despegue y/o aterrizaje de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con el colectivo, conformado por habitantes de más de 150 colonias de la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, para el análisis invitaron a aerolíneas nacionales e internacionales que operan en el país, así como a diversos organismos empresariales; sin embargo, ellos no fueron convocados.
Alfredo Acle, integrante de la organización civil, dijo en videoconferencia de prensa que desconocen cuándo inició la valoración, pero apuntó que, además, ya fueron incorporadas personas “expertas en la materia”.
“Hemos visto fotografías alrededor de una mesa enorme en el área de la Subsecretaria de Transporte con caras reconocidas, con gente experta en la materia, como quien dice, ‘llegaron los adultos al cuarto’ y parece ser que ya hay opiniones en este sentido”, mencionó.
Acle añadió que, actualmente, el gobierno realiza encuentros en dos sentidos: uno sobre las operaciones máximas permitidas en el AICM y otras sobre el análisis del rediseño del espacio aéreo.
Te puede interesar: Rediseño del espacio aéreo del Valle de México “no está funcionando”: empresarios turísticos
En mayo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que el rediseño aéreo, por la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), genere problemas y haya riesgo de colisión entre aviones, e indicó que las alertas son invenciones de sus adversarios.
“Se está viendo todo, no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios y la prensa conservadora.
“No hay, así lo sostengo categóricamente, ningún problema de rediseño en el manejo del espacio aéreo”, expuso el mandatario durante su conferencia matutina del 10 de mayo.
AMLO añadió que el último rediseño aéreo no genera problemáticas, “al contrario, cuando iban hacer el aeropuerto en Texcoco, esa obra faraónica, ese monumento a la corrupción, quienes hicieron los estudios del manejo del espacio aéreo actuaron de manera tendenciosa”.
“Les pagaron para que resolvieran que no se podía interactuar en el espacio aéreo, que solamente podía operar el Aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían los promotores de esta obra era quedarse con los terrenos del actual aeropuerto con las 600 hectárea para hacer una especie de Santa Fe, un negocio inmobiliario.
“Tenían que decidir cerrar el actual aeropuerto y cerrar también el aeropuerto de Santa Lucia, incluso acomodaron las pistas con ese propósito. Son corruptos”, expresó.
er
También te puede interesar
AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF
Ambiente de inversión en México podría ser mejor, considera CEO de Bayer
Noche de terror en Guanajuato y Jalisco ¿Qué fue lo que pasó? Esto dice AMLO
Confía gobierno rescatar a mineros de Coahuila en las próximas horas
Industriales a AMLO: no es conveniente entrar en controversia con EU
AMLO se reúne con CEO de Bayer; continuarán invirtiendo en México

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |