Nacional
Avanza compra de medicamentos para segundo semestre de 2022
Insabi y Unops abrieron este jueves las propuestas de las empresas participantes; lo que sigue es la evaluación
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) realizaron la apertura de propuestas para la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, correspondiente al segundo semestre de 2022.
La apertura de las propuestas de las empresas mexicanas y extranjeras que pretenden ganar este proceso de adquisición se realizó este jueves, en una ceremonia que se realizó de manera pública y que se transmitió por videoconferencia.
En lo que se refiere a la compra de medicamentos, la licitación abarcó un 360 claves diferentes (productos), de las cuales 341 recibieron propuestas, esto es que 94.7% de esos bienes resultó de interés para las empresas participantes.
Para los medicamentos se recibieron 740 ofertas de 113 licitantes procedentes de cuatro países, informó el Insabi a través de un comunicado.
En lo que respecta a los insumos y dispositivos médicos, se requirieron 274 claves diferentes, de las cuales 259 recibieron propuestas, equivalentes a 94.5%.
Unos 59 licitantes, también de cuatro países, manifestaron su interés en proveer esos bienes, por lo que generaron 543 ofertas.
“La colaboración entre Insabi y Unops le ha permitido al país no depender de un solo proveedor, ha ayudado a que no falten los medicamentos y ha asegurado que las medicinas lleguen a los centros de salud más retirados y de menos acceso, por lo que se está cumpliendo el objetivo”, aseguró Alejandro Calderón Alipi, jefe de la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico del Insabi, citado por el comunicado.
Una vez que se han abierto las propuestas de los participantes, el siguiente paso consistirá en que la Unops revisará la información enviada por los proveedores, comentó María Fernanda Cabrera, especialista en adquisiciones de la Unops.
Te puede interesar: Banco del Bienestar rescindió un contrato multianual por 18,313 mdp
“Todas las ofertas están sujetas a evaluación, se precalificarán o se revisará la carta de precalificación, se hará también la evaluación administrativa y las técnicas así como la de razonabilidad de precio y la capacidad financiera del ofertante”, explicó Cabrera, citada por el comunicado.
GC
También te puede interesar
-
Telmex ganó licitación para proveer de internet y telefonía al AIFA
-
México e India firman convenio para producción de vacunas y medicamentos
-
Ya viene el reparto de utilidades a los trabajadores; se espera un pago de 57 días de salario
-
En el desempleo, 2.2 millones de personas a nivel nacional
-
Minusvalías de las Afore en lo que va del año son temporales: Pensionissste y Principal
-
Reservas internacionales disminuyeron en 445 mdd; se juntan 3 semanas con descensos

Mayor participación laboral de las mujeres elevará al PIB en 1 punto porcentual: SHCP

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |