Nacional
Con Romo y Ebrard presentes, AMLO tiene su primera charla con Biden
“Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, comentó López Obrador
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden tuvieron su primera conversación como homólogos.
Ambos mandatarios charlaron por teléfono la tarde del viernes, tocando temas como la pandemia del COVID-19, migración y la cooperación para el desarrollo y bienestar, según informó AMLO a través de redes sociales.
“Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, comentó desde su cuenta oficial de Twitter.
López Obrador no sostuvo la conversación a solas. En la mesa lo acompañaron el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; la intérprete del presidente, Lilia Rubio; y Alfonso Romo Garza, quien hasta hace unos meses fungía como jefe de la desaparecida Oficina de Presidencia.
Aunque Romo Garza ya no es funcionario público, AMLO comentó que este seguiría echándole la mano al gobierno federal. Durante sus casi dos años como jefe de la Oficina de Presidencia, una de sus principales funciones fue servir como puente y amortiguador entre el proyecto lopezobradorista y la iniciativa privada.
Conversamos con el presidente Biden, fue amable y respetuoso. Tratamos asuntos relacionados con la migración, el #COVID19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones. pic.twitter.com/QEVK4UgFuo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 23, 2021
Biden tomó protesta como presidente hace apenas dos días, y ha estado ocupado firmando ordenes ejecutivas desde la Oficina Oval para deshacer una porción importante de las políticas implementadas por su predecesor, Donald Trump.
Aunque tuvo sus altos y bajos, la relación de AMLO con Trump fue sorpresivamente amigable. El mandatario mexicano comentó el miércoles, que fue el último día de Trump como presidente, que a México le fue bien con el magnate de las bienes raíces en la Casa Blanca.
López Obrador aseguró que no habrá asperezas con Biden, al que agradeció y felicitó por las reformas que planea a la política migratoria de Estados Unidos, que fue de mano dura cuando Trump gobernaba. El demócrata planea abrir brecha para dar ciudadanía a más de 10 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, y ya ordenó que se frene la construcción del infame muro fronterizo de Trump.
Biden se perfila como un presidente menos agresivo que su predecesor, con un estilo retórico mesurado. Durante el discurso en su toma de protesta, prometió una vuelta de Estados Unidos a la escena internacional, con miras a un diálogo más fluido y multilateral.
Sin embargo, es demasiado pronto para saber cuál será su relación con México. A algunos analistas les mortifican en particular los temas comerciales y de política energética. Grupo Financiero BBVA considera que las empresas mexicanas podrían recibir un “caudal” de demandas surgidas del capítulo laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En materia de energía, consideran que la agenda progresiva de Biden, que busca combatir el cambio climático e impulsar el uso de energías renovables, podría chocar con las políticas que AMLO ha implementado en el sector, las cuales han golpeado a plantas generadoras de energías limpias en el país.
Te puede interesar: Así se están moviendo las piezas en la política energética de Biden
cach
También te puede interesar
-
AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
-
Paquete de apoyo contra COVID de Biden pasa en Cámara de Representantes de EU
-
AMLO y Biden tendrán su primera reunión bilateral el próximo lunes
-
Frontera de EU está cerrada; “no hagan el viaje”: Blinken a migrantes
-
AMLO pide a EU “respetar” el manejo de su política eléctrica
-
Secretario de Estado de EU hará “visita virtual” a México

A un año de su primer contagio, México supera las 185 mil muertes por COVID

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 27 de febrero

Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche

AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
