Nacional
Covid-19 vuelve a repuntar en México y ocasiona 51,368 nuevos contagios
También se reportaron 364 nuevas muertes; la ocupación de camas generales de hospital ya es de 41%
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Redacción
La pandemia del Covid-19 mantiene su tendencia de crecimiento en México, al reportarse este sábado 51,368 nuevos casos confirmados de personas contagiadas, así como 364 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.
El número de contagios vuelve a cruzar la frontera de 50,000 nuevos casos, luego de que este viernes se contabilizaron 49,906 nuevos casos.
La cifra de contagios más alta que se tenga registrada en el país hasta el momento se reportó el pasado miércoles 19 de enero, con 60,552 casos.
Te puede interesar: México acumula cerca de 4.6 millones de contagios de Covid-19
Desde fines de febrero de 2020 hasta el presente, el balance general indica que México tiene registrados un total de 4 millones 646,957 personas que se contagiaron del virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—, así como un total de 303,085 muertes.
En su informe vespertino sobre la situación de la pandemia del Covid-19 en el país, la Secretaría de Salud también informó que existen en la actualidad 362,512 individuos, clasificados como casos activos estimados, lo que significa que presentaron síntomas en las últimas dos semanas y que, por tanto, están en condiciones de transmitir con facilidad el virus a personas sanas.
Casos activos estimados también crecen
En línea con la tendencia ascendente de los contagios, la cifra de casos activos estimados también ha crecido en la cuarta ola de la pandemia en el país. Tan solo ayer, la cifra reportada fue de 353,885 individuos, lo que implica que en las últimas 24 horas se agregaron 8,627 personas.
Reflejo de la expansión de la pandemia del Covid-19 en el país, las autoridades de salud informaron que la ocupación de las camas generales de hospital de las que dispone la nación para atender a los pacientes de la enfermedad es de 41%, al corte de este sábado.
En tanto que las camas con asistencia de ventilador disponibles en México, para recibir a pacientes críticos de la enfermedad, arrojan una capacidad utilizada de 24%.
A principios de este mes y año, el nivel promedio de ocupación de las camas generales de hospital se acercaba a 30%.
Vacunación avanza con “terceras dosis”
De momento, el gobierno mexicano ha concentrado en la campaña de vacunación contra el Covid-19 los esfuerzos para responder ante el avance de la pandemia entre la población.
Este viernes, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron 716,751 dosis de vacunas contra el Covid-19 entre la población elegible, lo que implica que desde el 24 de diciembre de 2020 al presente se han ocupado un total de 159 millones 634,439 dosis de las inmunizaciones a nivel nacional.
Te puede interesar: En medio de la venta de Citibanamex, alertan por intentos de fraude
En total, se han vacunado en el país a 83 millones 271,518 personas, de las cuales 73 millones 446,547 tienen su esquema completo de vacunación.
Actualmente, la campaña de vacunación anticovid se encuentra en proceso de aplicar dosis de refuerzo a las personas de más de 50 años de edad, así como a los de 60 años que todavía no se han aplicado la “tercera dosis”.
También están en proceso de recibir el refuerzo el personal de salud del sector privado y el personal educativo de los sectores público y privado. En breve, serán llamados a inmunización con la “tercera dosis”, las personas de 40 a 49 años.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 22 de enero de 2022
— SALUD México (@SSalud_mx) January 23, 2022
➡️ https://t.co/RN543VcGUM pic.twitter.com/Lx6L07inQD
GC

También te puede interesar
-
Se disparan contagios de Covid-19: suman casi 21,000 en un solo día
-
Ya recibieron la vacuna anticovid 146,699 niños; esta semana llegarán 2 millones de dosis de Pfizer
-
México reportó este domingo 5,883 nuevos casos de Covid-19 y 4 nuevas muertes
-
México reportó este sábado 16,214 nuevos casos de Covid-19 y 23 nuevas muertes
-
Producción de empresas constructoras tiene su mayor caída en 17 meses
-
Quebraron 33% de las Mipymes del país en medio de los efectos del Covid-19

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Entrevista: Refinería de Dos Bocas, ¿permitirá dejar de importar gasolinas?

Primeras planas del miércoles 29 de junio

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |