El 86.3 por ciento de los mexicanos considera que son frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“En 2021, se estima que el costo total derivado de actos de corrupción al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades ascendió a nueve mil 500 millones de pesos. La cifra equivale a tres mil 44 pesos promedio por persona afectada”, señaló.

Si bien el dato total es importante, representó una caída de 32.9 por ciento con respecto a lo observado en 2019.

No deje de leer: Tres funcionarios fueron despedidos de Segalmex por corrupción: MCCI

El año pasado, la tasa de incidencia fue de 26 mil 995 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental. 

La población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 14 mil 701 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Quintana Roo, Puebla y Baja California Sir registraron los mayores niveles por cada 100 mil personas.

No deje de leer: SAT ha denunciado a 2,069 personas por actos de corrupción

El año pasado, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 por ciento. Le siguieron los trámites en ministerios públicos, con 24 por ciento; permisos relacionados con la propiedad, con 22.3 por ciento, y procesos para abrir una empresa, con 21.9 por ciento.

FP