Nacional
El 83% de los mexicanos considera que son frecuentes los actos de corrupción: INEGI
Se estima que el costo total de este fenómeno ascendió a 9,500 millones de pesos en 2021, 3,044 pesos por afectado
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
El 86.3 por ciento de los mexicanos considera que son frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“En 2021, se estima que el costo total derivado de actos de corrupción al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades ascendió a nueve mil 500 millones de pesos. La cifra equivale a tres mil 44 pesos promedio por persona afectada”, señaló.

Si bien el dato total es importante, representó una caída de 32.9 por ciento con respecto a lo observado en 2019.
No deje de leer: Tres funcionarios fueron despedidos de Segalmex por corrupción: MCCI
El año pasado, la tasa de incidencia fue de 26 mil 995 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental.
La población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 14 mil 701 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Quintana Roo, Puebla y Baja California Sir registraron los mayores niveles por cada 100 mil personas.
No deje de leer: SAT ha denunciado a 2,069 personas por actos de corrupción

El año pasado, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 por ciento. Le siguieron los trámites en ministerios públicos, con 24 por ciento; permisos relacionados con la propiedad, con 22.3 por ciento, y procesos para abrir una empresa, con 21.9 por ciento.
De acuerdo con la #ENCIG, en 2021, los costos de incurrir en actos de corrupción en México fueron de 9 489 millones de pesos, lo que equivale a 3 044 pesos promedio por persona. (8/9)
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 24, 2022
FP
También te puede interesar
-
AMLO admite que refinería Dos Bocas costará más de lo previsto
-
Producción de empresas constructoras tiene su mayor caída en 17 meses
-
AMLO propondrá a Biden plan conjunto contra la elevada inflación
-
Actividad económica registró en abril su mayor incremento mensual del último año
-
Conferencia matutina de AMLO del 24 de junio
-
Falso que se duplicara el costo de construcción de la Refinería de Dos Bocas: Rocío Nahle

Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia

En enero de 2023 se cerrará la venta de Banamex, prevé Citi

¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?

En una década, el total de vehículos en México será eléctrico, aseguran

Prevé Moderna que México apruebe su vacuna pediátrica vs Covid en un par de meses

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |