Nacional
Entrega gobierno 12 mil mdp a productores de grano y leche
Los recursos fueron entregados mediante el programa Precios de Garantía de Segalmex
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El gobierno federal entregó 12 mil millones de pesos (mdp) de apoyos para productores de granos básicos y leche.
Los recursos fueron entregados a través del programa Precios de Garantía de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), uno de los organismos sectorizados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),
La entrega de recursos se hizo desde Zacatecas, durante un evento en el que estuvieron presentes el gobernador del estado (Alejandro Tello Cristerna) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el que se hizo una evaluación del programa.
Continuando con la gira de trabajo junto al Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, acompañamos a directivos de @Segalmex_Mex en la evaluación del programa Precios de Garantía, en el municipio de Morelos. pic.twitter.com/0NVhQHFyst
— Alejandro Tello (@ATelloC) February 27, 2021
AMLO destacó la operación del programa Precios de Garantía tras referir que “con un precio justo, el productor siembra y produce”, añadiendo que el programa ha logrado incrementar la producción y mejorar los precios a favor de pequeños productores.
El programa ha destinado 6 mil 500 mdp para el apoyo de cerca de 94 mil pequeños productores de maíz y frijol, esto mediante precios de garantía. A través de Liconsa, 9 mil productores de leche han sido beneficiados.
También se resaltó el apoyo directo y personalizado a 37 mil productores de trigo, 3 mil agricultores de arroz y 26 mil medianos agricultores de maíz, quienes recibieron incentivos superiores a 5 mil 600 mdp en conjunto.
Los granos como maíz y frijol acopiados por Segalmex tienen como destino las tiendas de organización popular Diconsa, que proveen la canasta básica a 25 millones de personas.
En lo que respecta al programa de Fertilizantes para el Bienestar que implementa la Sader, a Segalmex le corresponde la recepción del insumo, su almacenamiento y distribución a los productores beneficiarios.
Actualmente, se entrega fertilizante gratuito para 56 mil pequeños productores en Morelos, Puebla y Tlaxcala; mientras que, en 2020, se entregaron gratuitamente 160 mil toneladas a 340 mil productores de Guerrero.
Te puede interesar: AMLO propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores migrantes
También te puede interesar
-
Agroindustriales de EU acusan a gobierno mexicano de golpes a relación comercial
-
Balanza agroalimentaria registró superávit de 603 mdd en enero
-
Sector servicios abarca a casi dos tercios de la población ocupada en México: Inegi
-
Ingredion y Coca-Cola firman convenio para aumentar producción de maíz amarillo
-
Industria se estancó en septiembre; servicios aceleraron su recuperación
-
Crece en México consumo de quesos y baja el de yogur bebible

Avalan Diputados reformas a la Ley de Hidrocarburos

Reeligen en automático a Carlos Salazar Lomelín como presidente del CCE

Jesús Seade volverá al servicio púbico; AMLO lo propone como embajador en China

Primeras planas del jueves 15 de abril
