Nacional
Hepatitis infantil ‘misteriosa’ llega a México; NL reporta 4 casos
La Secretaría de Salud del estado aseguró que los pacientes están estables y se monitoria su proceso para evaluar su evolución
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
La hepatitis infantil aguda “misteriosa” llegó a México. La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó los primeros cuatro casos este jueves.
“En Nuevo León hemos recibido reporte de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones, públicas y privadas”, dijo Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia en el estado.
Hasta el momento, acotó, todos están estables, pero se están monitoreando los casos para evaluar cuál es su evolución y, posteriormente, dar más detalles al respecto.
No deje de leer: Alerta OMS por aumento de casos de hepatitis infantil aguda
La funcionaria destacó que los casos corresponden a varias edades, pero no dio más pormenores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el pasado martes que ha recibido reportes de 348 casos probables de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, una enfermedad detectada inicialmente en el Reino Unido, además de 70 casos adicionales que están esperando ser clasificados.
Esta nueva enfermedad se ha propagado con casos en 20 países y otros 13 donde probablemente también hay casos, aunque todavía se está investigando, dijo la especialista del programa global sobre hepatitis de la OMS, Philippa Eastbrook.
Los 348 casos reportados constituyen un salto importante frente a los 228 sobre los que se comunicó anteriormente, pero Eastbrook explicó que en la primera cifra se mezclan casos nuevos con casos anteriores que no habían sido notificados.
Reino Unido concentra la mayoría de casos, con un total de 163, y sólo hay seis países que han informado hasta el momento sobre más de cinco casos.
No deje de leer: Gobierno analiza vacunar contra el Covid-19 a niños de 5 años en adelante
“En la última semana hubo progresos en las investigaciones y se han afinado las hipótesis. Se está mirando la genética de los niños, su respuesta inmunitaria y distintos virus. La hipótesis más relevante sigue siendo la que tiene que ver con el adenovirus y se sigue considerando el rol del COVID, como coinfección o por infección pasada”, detalló Eastbrook.
(Con información de EFE)
FP
También te puede interesar
-
Mercado de última milla crecerá de la mano del comercio electrónico: EY
-
Faurecia ampliará una planta en Nuevo León con inversión de 147 mdd
-
Hoteleros del Caribe mexicano presumen rápida recuperación del Covid-19
-
Economía mexicana creció 0.4% en abril, estima INEGI
-
Desconectados de internet, 24 de cada 100 mexicanos
-
Gobierno reprocha a médicos mexicanos no ir a zonas remotas y justifica contratación de cubanos

Mayor participación laboral de las mujeres elevará al PIB en 1 punto porcentual: SHCP

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |