Nacional
Ken Salazar visitó Palacio Nacional por segunda ocasión en esta semana
También estuvieron presentes los titulares de Sener, Pemex y CFE, así como de la cancillería
Publicado
hace 4 semanasel
Por
Redacción
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió este miércoles a Palacio Nacional pare reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios federales, en lo que constituye la segunda visita en una semana del diplomático norteamericano.
Ken Salazar fue visto a medio día en la sede del Poder Ejecutivo, en donde tuvo conversaciones con los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y de Energía, Rocío Nahle García; y también con los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
Te puede interesar: AMLO y Ken Salazar sostienen reunión en Palacio Nacional
Asimismo, estuvo presente Roberto Velazco Álvarez, director de la Unidad de América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), según reportes de prensa.
Al salir de Palacio Nacional, ni el diplomático norteamericano, ni los funcionarios federales hicieron comentarios a la prensa.
Junto al Presidente @lopezobrador_ ; al canciller @m_ebrard ; el director de la @CFEmx Manuel Bartlett y el director de @Pemex Octavio Romero sostuvimos reuniones de trabajo con empresarios de EEUU del sector energético.
— Rocío Nahle (@rocionahle) May 25, 2022
🇲🇽🇺🇸 pic.twitter.com/8Geg1oW5bX
AMLO no ha dicho si irá a la Cumbre de las Américas
La visita de Ken Salazar ocurre en un momento en el que López Obrador no ha confirmado, al menos públicamente, su asistencia a la 9 Cumbre de las Américas, a desarrollarse del 6 al 10 de junio próximos, en Los Ángeles, Estados Unidos.
El mandatario mexicano ha condicionado su participación a que Estados Unidos invite a los líderes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, con el argumento de que esos países también forman parte del continente americano y merecen ser tomados en cuenta.
Te puede interesar: Senadores de EU se quejan con Biden por la clausura de Calica en Quintana Roo
El viernes pasado, López Obrador dijo que entre lunes y martes de esta semana iba a definirse la lista final de invitados a la 9 Cumbre de las Américas y si él confirmaba personalmente su asistencia al encuentro; sin embargo, esto no ha ocurrido.
Asimismo, la visita del diplomático norteamericano a Palacio Nacional se realiza en un contexto en el que empresarios de las industrias energética y minera de Estados Unidos se han quejado de recibir malos tratos del gobierno mexicano.
Calica y Talos Energy, entre los asuntos pendientes
El episodio más reciente es el de la empresa Calica, cuya planta de extracción de piedra caliza en Solidaridad, Quintana Roo, fue recientemente clausurada por las autoridades mexicanas, con señalamientos de sobreexplotación del material pétreo.
A principios de la presente semana, senadores norteamericanos enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que se quejaron de la “retórica antiempresarial” del gobierno mexicano, que se plasmó en lo que consideraron como un cierre arbitrario de la planta de Calica, perteneciente a la compañía Vulcan Materials.
Te puede interesar: Talos Energy frena, de momento, arbitraje internacional contra México por el campo Zama
En la agenda binacional también sigue latente la política energética de López Obrador y sus consecuencias para las empresas privadas nacionales y extranjeras.
Este martes, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se refirió públicamente al caso del campo petrolero Zama, ubicado en el Golfo de México, y cuyo control se disputan la norteamericana Talos Energy y Pemex.
El funcionario mencionó que las dos partes avanzan en una solución conveniente, por lo que próximamente estará superado este conflicto.
“El gobierno dio la señal de que se resuelva eso y que sea quien sea quien opere ese campo”, comentó ayer Ramírez de la O en un foro organizado por Chatham House y Comexi.
GC
También te puede interesar
-
CFE restableció el servicio eléctrico en Campeche, Quintana Roo y Yucatán
-
México exportará a Estados Unidos fórmula láctea para bebés, ante insuficiencia del producto
-
Mega apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 1.3 millones de personas
-
Estados Unidos también considera suspender impuesto a las gasolinas
-
El corpus ambiental de México
-
Pronto se conocerán nuevos proyectos de inversión en México: CCE y Ken Salazar

Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia

En enero de 2023 se cerrará la venta de Banamex, prevé Citi

¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?

En una década, el total de vehículos en México será eléctrico, aseguran

Prevé Moderna que México apruebe su vacuna pediátrica vs Covid en un par de meses

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,668.63 | 1,010.75 | 2.17 |
FTSE BIVA | 990.29 | 23.72 | 2.45 |
DJ | 31,320.32 | 642.96 | 2.10 |
NDQ | 11,966.07 | 284.27 | 2.43 |
S&P 500 | 3,884.75 | 89.02 | 2.35 |
Mezcla | USD 102.39 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.28 | $20.41 | |
Euro | $20.95 | $20.96 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |