Nacional
Llegan 2.7 millones de dosis de vacunas anticovid donadas por Moderna
Hasta el presente, el país ha recibido un total de 202 millones de dosis de inmunizaciones contra Covid-19
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Redacción
El gobierno federal recibió este sábado las 2.7 millones de dosis de vacunas de la farmacéutica Moderna contra el Covid-19, que fueron anunciadas esta semana y que llegaron a país en calidad de donación.
En total, México ha obtenido, desde diciembre de 2020 al presente, un volumen de 202 millones de dosis de inmunizaciones anticovid, de siete diferentes farmacéuticas, para proteger a la población, informó Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
La carga de vacunas llego al país la mañana de hoy, vía el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, a donde también concurrieron Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública; Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Esteban Moctezuma recordó que los 2.7 millones de dosis constituyen un acuerdo de donación, entre el gobierno de México y la farmacéutica Moderna, que se celebró en una reunión de los gobiernos de ambos países en Washington DC.
“Los primeros acercamientos de esta donación ocurrieron en una reunión sobre México y Estados Unidos en Washington D.C; también estuvo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México (…) Fue una conversación con el vicepresidente de Relaciones con Gobierno de Moderna, iniciamos un trabajo en equipo que culmina con esta donación”, comentó Moctezuma Barragán.
Te puede interesar: Autoriza Cofepris uso de emergencia controlada de tratamiento oral vs. Covid
El embajador también recordó que las 2.7 millones de dosis se aplicarán como dosis de refuerzo para profesores y personal de apoyo de la educación, como informó el martes pasado el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Moctezuma Barragán también reconoció que, en el proceso, se han presentado dificultades climáticas y de contagios de Covid-19 ya que, tanto en México como en Estados Unidos, se han cancelado de vuelos, lo que ha implicado dificultades logísticas.
GC
También te puede interesar
-
Industriales, preocupados por aplicación de vacuna cubana contra Covid-19 a menores
-
Mercado de última milla crecerá de la mano del comercio electrónico: EY
-
Hoteleros del Caribe mexicano presumen rápida recuperación del Covid-19
-
OMS aprueba la vacuna CanSino contra el Covid-19, que se aplicó hace más de un año en México
-
Economía mexicana creció 0.4% en abril, estima INEGI
-
AMLO ofrece publicar los contratos de compra de vacunas anticovid; “no hay nada que ocultar”

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |