Nacional
Ómicron puede significar el fin de la pandemia del Covid-19 en México: López Gatell
La vacunación contra el Covid-19 y la inmunidad adquirida por las personas contagiadas serán decisivos
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
La pandemia del Covid-19 comienza a dar señales de disminuir en México, lo que constituye un elemento “alentador”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell Ramírez.
El funcionario también reconoció que la cuarta ola de contagios que actualmente vive el país ha sido impulsada principalmente por la variante ómicron del Covid-19, misma que se caracteriza por ser altamente contagiosa pero que produce síntomas de enfermedad leve.
En este sentido, López Gatell Ramírez consideró que la vacunación de la población, junto con la inmunidad adquirida por los pacientes de la variante ómicron, puede contribuir a terminar con la pandemia en el país.
“La variante ómicron produce enfermedad más leve y aunque se propaga más rápidamente provocando más casos no son casos de gravedad”, aseguró el funcionario.
Te puede interesar: Recaudación en sector servicios cayó hasta 19% en 2021: SAT
“Esto sumado a una alta proporción de personas que han sido vacunadas, desde luego que permite tener una epidemia más manejable, nunca deseable, pero más manejable, y producirá inmunidad en una gran proporción de personas, lo cual podría contribuir al final del periodo epidémico en México y el mundo”, agregó López Gatell.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la Secretaría de Salud expuso que la presente semana abrió con un repunte de 12% en el número de nuevos casos de personas contagiadas de Covid-19, lo que aseguró que es menor respecto a las semanas previas.
También comentó que, hoy día, la ocupación hospitalaria a nivel nacional para pacientes de Covid-19 es 70% menor a lo observado en la segunda ola de contagios, que se presentó en enero de 2021.
Ante el presidente López Obrador y otros funcionarios públicos, López Gatell refirió que actualmente las personas que son atendidas en hospitales no se vacunaron contra el Covid-19, al grado de que en la Ciudad de México, la mayoría de los ingresos a hospitales corresponden a pacientes no vacunados.
Te puede interesar: México añadió 17,938 contagios y 118 muertes por Covid-19
GC
También te puede interesar
-
Tras la pandemia, cae el número de mexicanos que ahorra
-
Economía global vive su ‘mayor prueba’ desde la Segunda Guerra Mundial: FMI
-
Tasa de desempleo en México disminuyó a 3.5% en el primer trimestre
-
Inauguran la edición 46 del Tianguis Turístico
-
Industriales, preocupados por aplicación de vacuna cubana contra Covid-19 a menores
-
Sólo 8 estados recuperan actividad económica prepandemia

Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA

Aflora pesimismo en Foro de Davos; las opiniones se dividen sobre riesgos de recesión mundial

Los petrodólares, ¿una moneda?

México es el segundo país favorito de los turistas, solo debajo de Francia: Sectur

Consar lanza plan de ahorro para el retiro de conductores asociados a apps de movilidad

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |