Nacional
Unops anuncia las licitaciones de medicamentos para el 2º semestre de 2022
Del 1 al 6 de diciembre se publicará la convocatoria; se comprarán 634 claves de medicamentos y materiales de curación
Publicado
hace 8 mesesel
Por
Redacción
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops en inglés) prepara las licitaciones públicas internacionales de medicamentos y de material de curación, que corresponden al programa de compras consolidadas del gobierno mexicano para el segundo semestre de 2022, y que abarcarán 634 claves y más de 387 millones de piezas.
Giuseppe Mancianelli, director regional adjunto y representante de Unops en México, precisó que el gobierno mexicano ha solicitado 361 claves de medicamentos y 273 claves de material de curación, que se distribuirán en las instituciones de salud pública federal y que se traducirán en 271 millones de piezas de medicinas y 116 millones de piezas de material de curación.
Dentro de este volumen de compras, el funcionario internacional destacó 28 claves de medicamentos para la atención de cáncer, que ha sido una de las necesidades más apremiantes de la población en el último año en el país.
En una sesión informativa sobre la compra de medicamentos del sector público de salud, Mancianelli dio a conocer este lunes que se realizarán dos licitaciones públicas internacionales, una para los medicamentos y otra para los materiales de curación.
“Vamos a introducir acuerdos de largo plazo con los proveedores, lo que nos permite minimizar los problemas de abasto, ya lo hemos realizado en 2021”, comentó el funcionario internacional en la sesión, que se realizó la mañana de este lunes en la sede del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y que se transmitió por videoconferencia.
Las dos licitaciones atenderán al siguiente calendario de ejecución:
*Del 1 al 6 de diciembre de 2021 se publicará la convocatoria de las dos licitaciones públicas internacionales, para conocimiento de los proveedores interesados.
*Del 7 al 15 de diciembre de 2021 se realizarán dos reuniones aclaratorias de la Unops con los licitantes mexicanos y extranjeros
*Del 15 de diciembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2022 se recibirán las ofertas de los proveedores
Te puede interesar: Se liberaron 787.3 millones de piezas de medicamentos: Alcocer
*A partir del 14 de enero de 2022 se abrirán las ofertas y comenzará el proceso de evaluación de los expertos de Unops.
*En abril de 2022 comenzará la firma de los contratos con los proveedores ganadores.
*A partir de julio 2022 comenzará el abasto de los medicamentos y los materiales de curación
En la sesión, en la que también participó Juan Ferrer Aguilar, director del Insabil, Giuseppe Mancianelli comentó que un requisito indispensable para participar en las dos licitaciones consiste en que las empresas interesadas deberán estar registradas en el Mercado Global de la ONU.
También explicó que los tiempos establecidos en el calendario de las dos licitaciones, para el segundo semestre de 2022, considera las peticiones de la industria farmacéutica y de insumos médicos en el sentido de dar un lapso de al menos tres meses para planificar los contratos de compra-venta y realizar la producción.
“Tenemos una gran responsabilidad, porque manejamos fondos públicos y hay una revisión independiente del comité de contratos”, agregó el representante de Unops.
Te puede interesar: Tras regaño de AMLO, SSa modificó la logística para la distribución de medicamentos
En estas dos licitaciones de compras consolidadas para el segundo semestre de 2022 participan el Insabi, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Prevención y Readaptación Social (PYRS), así como las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otras.
GC

También te puede interesar
Avanza la entrega de medicamentos contratados para el segundo semestre
Se han realizado 214 procedimientos de licitación desde que falló Compranet
Garantizado el abasto de medicamentos e insumos médicos para el segundo semestre: Insabi
Gobierno anuncia la próxima contratación de 13,765 médicos especialistas
Vínculo México-India, para garantizar medicamentos en crisis de salud: Ebrard
Ya viene el reparto de utilidades a los trabajadores; se espera un pago de 57 días de salario

Subsidios en EU a autos eléctricos, una “victoria para México”: IP

Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas

Tren Maya gana una nueva batalla judicial; levantan dos suspensiones contra el Tramo 5 Sur

Alta inflación presionará costo de las primas de seguros

El T-MEC, estratégico a nivel mundial en energía

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,267.67 | 544.24 | 1.16 |
FTSE BIVA | 980.72 | 10.33 | 1.06 |
DJ | 32,839.18 | 35.71 | 0.11 |
NDQ | 12,662.20 | 4.64 | 0.03 |
S&P 500 | 4,143.23 | -1.96 | -0.04 |
Mezcla | USD 84.54 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.68 | $20.81 | |
Euro | $20.69 | $20.70 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |