Nacional
Vuelos en aeropuertos se realizan con estrictas medidas de seguridad: SICT
La dependencia explicó de qué se trata la maniobra de aproximación fallida
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que todos los vuelos que se realizan en los aeropuertos del país se llevan a cabo con las más estrictas medidas de seguridad.
“La SICT y las autoridades aeronáuticas del Gobierno de México garantizan que los vuelos en las terminales aéreas del país, particularmente en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, se siguen realizando con las más estrictas condiciones de seguridad, protección, cuidado y atención para los pasajeros”, expuso.
El posicionamiento fue dado a conocer en un comunicado en el que la dependencia explicó de qué se trata la maniobra de aproximación fallida en aeropuertos.
Lo anterior, luego de que Aeroméxico confirmó que la noche del miércoles, una de sus aeronaves tuvo que abortar su aterrizaje en el AICM y retomar el vuelo, pues un avión de la compañía United Airlines se encontraba en la misma pista en la que el avión mexicano haría su arribo.
“Anoche el vuelo AM762, al aproximarse al AICM, realizó una ida al aire en cumplimiento a protocolos de seguridad nacionales e internacionales, debido a que el avión que había aterrizado previamente demoró en desalojar la pista”, informó Aeroméxico a través de su cuenta de Twitter.
La compañía aseveró que “maniobras como esta garantizan la integridad de las operaciones” y que “para Aeroméxico, la seguridad de clientes y colaboradores es primero”.
Te puede interesar: Aeroméxico confirmó nuevo incidente aéreo en el AICM que involucró a una de sus naves
De acuerdo con la SICT, la maniobra de aproximación fallida, aproximación frustrada o “ida al aire”, como se conocen en el medio aeronáutico, es considerada la más segura de todas para aterrizar en aeropuertos y es la mejor decisión que el piloto y/o un controlador puedan tomar.
Esta se aplica:
- Porque algún avión que aterrizó no haya desalojado la pista en uso.
- Porque un avión está próximo a despegar, pero no ha sido autorizado a efectuar su despegue, y otro avión viene en aproximación a la pista; este último debe “irse al aire” (como medida de seguridad).
- Cuando un avión o un vehículo cruza, invade u obstruye la pista.
- Condiciones meteorológicas y/o de visibilidad (que hace más seguro “irse al aire”).
- Cambios bruscos en la intensidad del viento.
- Fallas eléctricas en la pista o en instalaciones del aeropuerto.
- Alguna condición anormal en los sistemas de operación del avión.
- Temblores o terremotos, que obliguen a revisar las condiciones del encarpetado de la pista.
- Alguna otra situación emergente o inesperada que obligue a la tripulación a “irse al aire”.
er
También te puede interesar
-
Aeroméxico operará cinco nuevas rutas desde el AIFA a partir de agosto
-
Advierte Coparmex riesgo latente de un accidente aéreo
-
AICM estará completamente desahogado el próximo año: Torruco
-
Seneam descarta que aviones de Aeroméxico y United Airlines hubieran estado en riesgo
-
Aeroméxico confirmó nuevo incidente aéreo en el AICM que involucró a una de sus naves
-
Aerolíneas mexicanas han perdido entre 5% y 7% del mercado por crisis aérea

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Fortaleza del peso mexicano llegó para quedarse: BofA

Starbucks sigue los pasos de McDonald’s: decide salir de Rusia

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,834.22 | 315.92 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,069.29 | 5.78 | 0.54 |
DJ | 31,864.03 | 602.13 | 1.93 |
NDQ | 11,486.24 | 130.50 | 1.15 |
S&P 500 | 3,959.49 | 58.13 | 1.49 |
Mezcla | USD 107.86 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.20 | $21.21 | |
Centenario | $26,200.00 | $46,200.00 |