Economía
Tercer paquete de infraestructura beneficiará al sur del país: CCE
El gobierno anunciará este proyecto que trabaja con la IP una vez que pase la veda electoral; se contemplan 70,000 mdp de inversión
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
El tercer paquete de inversión en infraestructura que anunciará el gobierno federal, en conjunto con la Iniciativa Privada (IP), tiene un componente enfocado para el sur-sureste del país, la región con mayores rezagos en el país, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
Este bloque de obras considera diversos proyectos por 70 mil millones de pesos, recordó el líder de la cúpula empresarial.
No deje de leer: Tercer paquete de proyectos de infraestructura quedará listo “pronto”, dice AMLO
Sin precisar detalles, comentó que el anunció se llevará a cabo en próximas semanas por el gobierno federal, una vez que pase la veda electoral por la consulta de revocación de mandato, esto durante un evento organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Mérida.
Es importante la participación y contribución de la @cmicnacional en temas estratégicos para la reactivación económica, en el desarrollo de una Política Industrial e implementación del programa regional, Pacto Oaxaca. @abugaberjose
— CONCAMIN (@CONCAMIN) March 25, 2022
📍Foro Nacional: infraestructura sostenible pic.twitter.com/xehbDX84vo
El empresario destacó que algunos proyectos que se detonarán están enfocados en los sectores carretero y aeroportuario.
Hasta el momento, el gobierno y la IP han lanzado dos paquetes de infraestructura por por cerca de 525 mil millones de pesos.
No deje de leer: AMLO e IP pactan tercer paquete de proyectos de infraestructura
Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, calificó de urgente el anuncio, dado que se ha retrasado por varias ocasiones, para dar mayor certidumbre al sector de la construcción, que lleva más de 20 meses en picada por factores como la pandemia.
El día de hoy, Francisco Cervantes (@fcervantes5), Pdte. del #CCE y José Abugaber (@abugaberjose), Pdte de @CONCAMIN, representaron al sector privado en el Foro Nacional: #Infraestructura Sostenible, organizado por @cmicnacional (1/5) pic.twitter.com/tAwmWFJeZg
— CCE (@cceoficialmx) March 25, 2022
FF
También te puede interesar
-
Guerra en Ucrania, inflación y cadenas de valor, los riesgos que evalúa la industria manufacturera
-
WTech anuncia fabricación de vehículos militares en Jalisco
-
Crece inversión de mexicanos … pero fuera del país
-
Mexicanos recurren al tarjetazo para sortear alta inflación
-
Invierten sus ahorros sólo 1% de los mexicanos: Flink
-
Faurecia ampliará una planta en Nuevo León con inversión de 147 mdd

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |