Organismos
Absorción de autónomos es grave y atenta contra el Estado de derecho: ICC
Daría un mensaje de riesgo para las inversiones extranjeras
Publicado
hace 1 mesel
Por
EFE
La Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) criticó este lunes la posible desaparición de los órganos autónomos en México alegando que ciudadanos y empresas tiene derecho a un contexto “con pesos y contrapesos” donde no impere el autoritarismo.
“Consideramos que la absorción por parte de las Secretarías de Estado del Ejecutivo Federal de los organismos constitucionales autónomos y otros organismos autónomos, además de grave, atentaría contra el Estado de derecho que con tanto esfuerzo se ha consolidado en México”, expuso la ICC en un comunicado.
El posicionamiento se produce luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sugirió hace dos semanas la conveniencia de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dentro de su plan para suprimir varios organismos autónomos del Poder Ejecutivo que, a su modo de ver, funcionan como “tapaderas”.
“Celebro que ya se haya iniciado el debate sobre estos organismos que se crearon durante el periodo neoliberal para aparentar que iba a haber transparencia, que se iba a combatir la corrupción, que ya no iba a haber monopolios. Cuando lo que han hecho es servir de cortinas de humo para que se cometan ilícitos y haya ocultamiento de información”, expresó el mandatario entonces.
Ante esto, la cámara consideró que la posible desaparición de este y otros organismos autónomos daría a los mercados internacionales un mensaje de que se ha puesto en marcha un retroceso democrático importante y de riesgo para las inversiones extranjera.
Por otra parte, expresó que dicha absorción impondría mayores costos a los ciudadanos y a las empresas porque “sus compras serían víctimas de la especulación”.
“Los organismos constitucionales autónomos han demostrado a lo largo de su vida institucional ser órganos técnicos y no políticos, cuya existencia ha hecho realidad la alternancia en el poder y el paulatino y sostenido fortalecimiento transexenal de nuestra democracia”, concluyó la ICC.
Hasta el momento, varias organizaciones como Human Rights Watch y funcionarios del INAI condenaron al López Obrador por su intención de eliminar el INAI y otros organismos autónomos, al considera que había sido estos un avance para la preservación de los derechos humanos.
Te puede interesar: Se hará revisión “a fondo” de órganos autónomos: AMLO
er
También te puede interesar
-
Congreso debe rechazar reforma eléctrica de AMLO, piden organismos internacionales
-
Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica costará 63 mil mdp al año: CCE
-
Avión presidencial no se ha podido vender porque es “muy exclusivo”, dice AMLO
-
Llama Alberto Fernández a trabajar por la igualdad y el progreso de Latinoamérica
-
AMLO agradece a diputados por aval a reforma eléctrica
-
Aprueban en Diputados reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19

López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID

Banca se compromete a vigilar manejo de recursos en campañas electorales

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
