Organismos
Carlos Salazar se despide de las 14 organizaciones del CCE
En marzo se conocerá al nuevo Presidente del organismo
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Redacción
A unos días de que deje la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CE), Carlos Salazar aprovechó la sesión del Consejo Empresarial para agradecer el apoyo recibido y despedirse de las 14 organizaciones empresariales que conforman este organismo.
“Hago aquí un reconocimiento al sector privado que, pese a las adversidades, incluyendo la crisis sanitaria y económica, se ha mantenido fuerte, unido y con el temple necesario para hacerle frente a los retos actuales”, expuso el empresario.
En su discurso, Carlos Salazar también agradeció a las comisiones y a todo el equipo que integra a la representación privada, por su labor y entrega en el periodo como presidente del CCE.
No deje de leer: Presidencia del CCE se disputará entre Bosco de la Vega y Francisco Cervantes
“Hoy el empresariado tiene muy clara su responsabilidad con México, sus colaboradores, el medio ambiente y las comunidades donde opera. Debemos seguir trabajando para construir un país más justo, inclusivo, sostenible y una visión de dimensión social”, externó.
Estoy enormemente agradecido y satisfecho de lo que hemos logrado como representaciones empresariales, porque aún con las diferencias, nos mantenemos unidos y nuestros esfuerzos se han traducido en resultados concretos. https://t.co/ptlk1qS2o0
— Carlos Salazar (@CSalazarLomelin) February 11, 2022
En los primeros días de marzo se va a llevar a cabo la elección del nuevo presidente del CCE, para la cual contienden Francisco Cervantes, quien comandara la Concamin, y Bosco de la Vega, titular del Consejo Nacional Agropecuario.
A decir de Marco Mares, periodista especializado en negocios, el primero es considerado como negociador y el segundo un personaje mucho más combativo.
En la sesión del Consejo Empresarial estuvo como invitado especial José Ángel Gurría, exsecretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, quien compartió su visión de México y el mundo, así como los retos de la economía de nuestro país y la estrategia para crecer y generar más empleos.
FF
También te puede interesar
-
Violencia desata desplazamiento forzado de 379 mil personas
-
Posible recesión en EU pasaría factura a México: analistas
-
México decide si las inversiones corren a 80 o 110 km por hora: Cámara Española
-
Inversión, lejos de ser el motor de crecimiento que el país requiere: analistas
-
Se registran 2,833 homicidios en mayo, uno de los 10 meses más violentos del sexenio
-
Pronto se conocerán nuevos proyectos de inversión en México: CCE y Ken Salazar

México está entre los favoritos para el nearshoring, pero los resultados aún no se reflejan: UBS

Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |