Primero Dinero
¿Problemas para pagar tu crédito Infonavit? Esto te interesa
El Instituto ofrece una serie de alternativas para hacer más llevadera la cuesta de enero
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
Con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas que tienen un crédito, Infonavit puso a disposición delos usuarios diversos esquema de ayuda para facilitar la cuesta de enero.
“En Infonavit te apoyamos con diferentes soluciones de pago en caso de que los compromisos de inicio de año te dificulten cubrir total o parcialmente la mensualidad de tu crédito hipotecario, evitando así que tus problemas se vuelvan más grandes con el cobro de intereses o recargos”, comentó en un comunicado.
Algunas de estas opciones son: Prorroga Total, Fondo de Protección de Pagos, Solución a tu Medida y Dictamen de Capacidad de Pago, entre otras, señaló en un comunicado.
No dejes de leer: En medio de la venta de Citibanamex, alertan por intentos de fraude
Éstas son algunas preguntas que responde el Instituto.
¿Puedo disminuir la mensualidad de crédito?
Si lo que necesitas es reestructurar el monto de pago de tu mensual, puedes recurrir a las siguientes soluciones:
Dictamen de Capacidad de Pago. Si tus ingresos se redujeron, este programa te ofrece durante 12 meses una reducción temporal de tu mensualidad, tomando como base tu ingreso y gasto.
Es importante tomar en cuenta que esta opción aplica a todos los créditos originados en Veces Salarios Mínimos (VSM) a través de un convenio privado.
Solución a Tu Medida. Este apoyo también ayuda a reducir hasta por un año el pago de tu crédito (a través de un complemento de pago a cargo del Infonavit). A diferencia del anterior, el beneficio es renovable y aplica tanto a hipotecas denominadas en VSM como en pesos, que hayan sido originadas a partir de 2017.
No deje de leer: Tu crédito Infonavit no reflejará el aumento al salario mínimo
¿Me pueden ayudar a completar mi mensualidad?
En caso de que necesites que el Infonavit te ayude con una parte de la mensualidad, puedes hacer uso del Fondo de Protección de Pagos, el cual permite que durante seis meses el Instituto complete el monto, en caso de que se haya perdido la relación laboral. Puedes obtener este beneficio durante 6 meses cada 5 años.
Para utilizarlo deberás tener un financiamiento formalizado a partir de 2009 y el pago que se debe de realizar es de 10 por ciento del pago mensual sin relación laboral.
¿Existen prórrogas para el pago de mi hipoteca?
Si la cuesta de enero causó grandes estragos en tu economía, porque perdiste tu empleo al finalizar el año anterior, dificultando que puedas pagar tu crédito, entonces puedes solicitar una Prórroga Total, la cual permite aplazar hasta en 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de tu hipoteca, dependiendo del año en que adquiriste tu crédito, aunque es importante que tomes en cuenta que el interés se acumula.
No estoy al corriente con mis pagos ¿hay una opción para mí?
No te preocupes, si ya acumulaste pagos omisos que no requieren de una reestructura o un apoyo especial, la solución que tiene Infonavit para ti es Borrón y Cuenta Nueva, a través del cual las mensualidades que no has podido cubrir se transfieren al saldo de tu crédito para que puedas reanudar tus pagos.
Antes debías esperar mucho para conseguir tu crédito. Ahora, con solo seis meses cotizando continuamente, es posible. Al contar con 1080 puntos podrás acceder a todas nuestras opciones de financiamiento. Precalifícate aquí: https://t.co/aUZb0JiG0c pic.twitter.com/xe6EyvxT4N
— Infonavit (@Infonavit) January 21, 2022
También te puede interesar
-
Crece financiamiento de empresas a través de proveedores: Banxico
-
Infonavit otorga 43 mil créditos hipotecarios a parejas del mismo sexo
-
Invitan a 100,000 familias de CDMX a “congelar” sus deudas con el Infonavit
-
Riesgo de una crisis de agua con explotación del litio, advierte Semarnat
-
Se encarecen créditos hipotecarios
-
Moody’s rebajó la calificación de El Salvador dos escalones; quedó en “Caa3”

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |