Primero Dinero
Edición 2018 de la SNEF logra impactar a más de 220 mil personas
Se realizaron 5 mil 35 actividades a nivel nacional, en las que participaron 54 instituciones públicas, educativas, privadas y sociales
Publicado
hace 4 añosel
Por
Redacción
La Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que la edición de este año de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), logró impactar a 220 mil 582 personas con información básica de finanzas personales en temas como el ahorro, presupuesto, crédito, inversión, seguros, retiro, entre otros.
A través de un comunicado, el organismo detalló que, en evento, que se llevó a cabo del 1 al 7 de octubre, se realizaron 5 mil 35 actividades a nivel nacional, en las que participaron 54 instituciones públicas, educativas, privadas y sociales.
En el interior del país se realizaron 1,711 actividades, 33% más que las llevadas a cabo en el año anterior; y las personas impactadas ascendieron a 129 mil 370, es decir, 10% más que la edición del 2017.
Mientras tanto, en la sede central que se realizó en la Ciudad de México, en el Bosque de Chapultepec, las actividades sumaron 3 mil 324, logrando impactar a 91 mil 212 personas, es decir, el 21% más que la edición anterior.
La Condusef apuntó que con estos datos se supera la meta de este año, y retomó que de manera adicional a este importante evento, durante el 2018 las acciones en materia de Educación Financiera han permitido generar casi 10 millones de visitas a sus micrositios como calculadoras, simuladores, etc., cifra que representa un incremento del 450% respecto al 2013.
Asimismo, la revista Proteja su Dinero alcanzará para el cierre de este año 3.8 millones de descargas vía web y el reparto de 360 mil ejemplares impresos; la impartición de cursos de educación financiera en más de 220 instituciones públicas y privadas, han logrado impactar a más de 15 mil personas; también es importante destacar el boletín Consejos para tu bolsillo que es enviado cada semana a 230 mil correos electrónicos.
“En la Condusef estamos convencidos de que los esfuerzos por ampliar la inclusión financiera en la población no son suficientes, por ello aseguramos que los usuarios conozcan sus derechos y entiendan para qué sirven, cómo se usan, y cómo pueden obtener el máximo provecho de los productos y servicios financieros”.
erc
También te puede interesar
-
Tema reputacional de las instituciones financieras se ha soslayado: Condusef
-
Ventas en comercio electrónico crecen 40% en 2021: Condusef
-
Deudas en tarjetas de crédito suben hasta seis veces si solo pagas el mínimo, alerta Condusef
-
Reforma a créditos de nómina tiene vacíos que generan riesgos para trabajadores y empleadores: Condusef
-
Las aseguradoras con más quejas en 2021, según la Condusef
-
Mujeres se rezagan en inclusión financiera; solo 23% tiene un seguro contratado

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |
You must be logged in to post a comment Login