Primero Dinero
Pensión ya puede recibirse a partir de los 65 años
La pensión será de 3 mil 100 pesos bimestrales
Publicado
hace 11 mesesel
Por
Redacción
A partir de hoy, los adultos de 65 años o más podrán recibir una pensión de parte del gobierno federal.
La Secretaría de Bienestar publicó el miércoles los nuevos lineamientos para la entrega de pensiones a adultos mayores, echando a andar una renovación del programa de recursos para pensionados.
Antes, las pensiones para la población mayor se entregaban a la población de 68 años o más. En marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que, a partir de julio, la entrega se haría a partir de los 65 años; además de que se echaría a andar un programa de aumentos anuales para los recursos entregados.
La pensión será entregada en forma de apoyos bimestrales de 3 mil 100 pesos (mil 550 pesos mensuales). El plan es hacer aumentos anuales de aquí al fin de sexenio (2024), cada uno de 20%, hasta llegar a los 6 mil pesos bimestrales.
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el objetivo de estos aumentos es “mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad a través de apoyos económicos”.
Los adultos mayores son una de las poblaciones más vulnerables en México. A falta de ingresos, su única fuente de subsistencia suelen ser apoyos de familiares y la pensión otorgada por el gobierno federal. Sin embargo, el monto ofrecido al momento apenas si alcanza para cubrir gastos básicos y médicos.
Expertos consideran que lo ideal es contar con un plan de ahorro que complemente la pensión y las aportaciones de familiares.
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se reformó a finales del año pasado con el objetivo de ofrecer mejores pensiones para los trabajadores retirados. Sin embargo, este plan podrá ser aprovechado más por las nuevas generaciones de ahorradores.
Te puede interesar: “El ahorro para el retiro es una cosa de jóvenes”: Bernardo González
cach
También te puede interesar
-
Tres razones por las que los mexicanos cambian de banco
-
El SAT informa sobre la fecha límite para el reparto de utilidades
-
Consar lanza plan de ahorro para el retiro de conductores asociados a apps de movilidad
-
Tras la pandemia, cae el número de mexicanos que ahorra
-
Invierten sus ahorros sólo 1% de los mexicanos: Flink
-
Nueve consejos para mejorar las finanzas personales de los jóvenes

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |