Primero Dinero
Si me contagio de Covid-19, ¿debo estar vacunado para hacer efectivo mi seguro? Esto dice la AMIS
El coronavirus se convirtió en la catástrofe más costosa para las aseguradoras en el país
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Fernando Franco
Hace unos días, Sura informó que, desde el 10 de enero, únicamente atenderá las reclamaciones relacionadas con los seguros de gastos médicos y de vida de sus clientes que tengan al menos una vacuna contra Covid-19.
“Para el caso de asegurados mayores de edad que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra coronavirus, el siniestro asociado con la enfermedad no será procedente”, acotó.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que son políticas de cada empresa y no una decisión generalizada.
“Es una posición que hemos visto únicamente en una de las empresas, cada una puede establecer los criterios de suscripción que considere son adecuados. No estamos viendo que sea una práctica generalizada, es una situación que las personas tendrían que ver con la empresa de seguros que elijan”, dijo Norma Alicia Rojas, directora general de AMIS.
Al ser cuestionada sobre si una aseguradora debe cubrir las afectaciones que deje el COVID-19 en una persona que adquirió el seguro después de contagiarse, la representante de la industria señaló que también es decisión de cada compañía: “o tenemos de manera general un criterio ni nada al respecto”.
No deje de leer: Sube a más de medio millón de pesos el costo de atención hospitalaria por COVID-19
“Si te dio COVID-19 y no pasó nada, realmente es una persona para efectos completos, es una persona completamente sana. Sin embargo, si ya tienes algunas secuelas, voy a poner un ejemplo, que hayan dejado marcada una situación muy delicada de salud; entonces, cada compañía tendrá que analizarlo, porque realmente ahí ya ocurrió un siniestro se estaría asegurando la consecuencia de ese siniestro”, explicó.
Al 27 de enero, las aseguradoras indemnizaron por gastos médicos y seguros de vida dos mil 743 millones de dólares a sus clientes, lo que convierte al COVID-19 en la catástrofe más costosa para el sector.
Aquí podrán encontrar el #video de la #ConferenciaDePrensa que tuvimos hoy y la presentación del Reporte de casos COVID-19 en población asegurada al 24 de enero de 2022https://t.co/8bbfRYrT0M
— AMIS (@AMIS_mx) January 27, 2022
FF
También te puede interesar
-
Consar lanza plan de ahorro para el retiro de conductores asociados a apps de movilidad
-
Tras la pandemia, cae el número de mexicanos que ahorra
-
Casos de viruela del mono seguirán apareciendo en todo el mundo, alerta OMS
-
Invierten sus ahorros sólo 1% de los mexicanos: Flink
-
Nueve consejos para mejorar las finanzas personales de los jóvenes
-
BBVA regala café para enmendar “error humano” que desató confusión entre sus clientes

Mercado laboral en el mundo, afectado por la inflación y la guerra en Ucrania: OIT

Peso mexicano cierra la primera sesión de la semana con ganancia marginal

Mexicanos perciben inflación mayor a la reportada; ven tasas superiores a 40%: encuesta

Inicia nueva ronda de negociaciones de acuerdo comercial México-Ecuador

Corte declara constitucional figura de Superdelegados del Bienestar

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 51,376.89 | -141.41 | -0.27 |
FTSE BIVA | 1,061.17 | -2.34 | -0.22 |
DJ | 31,880.24 | 618.34 | 1.98 |
NDQ | 11,535.27 | 180.66 | 1.59 |
S&P 500 | 3,973.75 | 72.39 | 1.86 |
Mezcla | USD 108.18 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.25 | $20.36 | |
Euro | $21.28 | $21.29 | |
Centenario | $26,400.00 | $46,400.00 |