Primero Dinero
Usa tus tarjetas de crédito y débito de forma segura con estos tips
Aunque ofrecen muchos beneficios, también representan algunos riesgos
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
El uso de las tarjetas de crédito y débito es cada vez más común, pues ofrecen muchos beneficios como realizar compras por internet, mayores opciones de pago, domiciliar el pago de servicios e incluso nos brinda mayor seguridad, debido a que se reduce la portación y uso de dinero en efectivo.
No obstante, es importante considerar que también representan riesgos, como ser víctima de la ciberdelincuencia.
Según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el primer semestre de 2021, se presentaron 2,559 reclamaciones en materia de consumo no reconocidos vía internet, 69% de las denuncias correspondieron a tarjetas de crédito y 31% a tarjetas de débito.
Bajo este contexto, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex, compartió una serie de recomendaciones que te ayudarán a minimizar los riesgos
1.- Protege tu información personal física y digital
- Guarda los comprobantes de todas tus operaciones y revísalas contra tu estado de cuenta, esto te permitirá aclarar cualquier duda que tengas acerca de tus transacciones.
- Si no recibes tu estado de cuenta llama o acude a tu banco para verificar que tu dirección de correo o domicilio sean correctos o estén actualizados. Utiliza la App o servicio de banca en línea de tu banco para hacer este tipo de consultas.
- No proporciones datos personales de tu tarjeta a ninguna persona por medio de llamadas telefónicas, dando respuesta a mensajes que te lleguen a tu celular, por medio de correo electrónico.
- Evita escribir en papel información confidencial de tu tarjeta como nombres de usuarios, contraseñas, claves, etc. Si lo haces, no lo pongas cerca de tu tarjeta y mucho menos escribas de qué se trata.
- No tires a la basura documentos importantes como vouchers, saldos, recibos, estados de cuenta, impresiones de movimientos, etc. lo más recomendable es triturarlos.
- No dejes documentos personales en lugares expuestos a mucha gente, en tu oficina, dentro de tu coche cuando lo vas a dejar en un valet parking, cuando asistas a una sucursal, etc.
- En caso de robo o extravío de tu tarjeta, repórtala de inmediato a tu banco, para que la bloqueen y no puedan hacer un mal uso de ella.
2.- Toma precauciones al hacer compras en línea
- Verifica que sean empresas reconocidas de prestigio y que cuenten con la seguridad necesaria para realizar compras en línea.
- Constantemente actualiza tu antivirus y firewalls en tu computadora y dispositivos electrónicos.
- Recuerda que los sitios seguros de internet deben empezar con “https” y contar con un certificado de seguridad que puedes identificar si hay un candado al inicio de la barra de direcciones.
- Cambia constantemente tus claves de acceso y evita utilizar fechas de nacimiento, direcciones, números de cuenta, entre otras.
- Evita hacer operaciones bancarias conectándote a redes públicas como el aeropuerto, restaurantes y centros comerciales.
3.- Cuida tu tarjeta
- No pierdas de vista tu tarjeta.
- Cuando pagues con ella en un establecimiento, solicita que lleven hasta a ti la terminal punto de venta y asegúrate que pertenezca a alguna institución financiera.
- Cuida tu contraseña no compartiéndola y cubriendo el teclado cuando digites tu NIP en el cajero o cuando realices tus compras.
- Pon atención a posibles cargos fantasmas de establecimientos que no reconoces y reporta siempre de inmediato toda actividad sospechosa.
- Activa el servicio de notificaciones de tu banco para que reconozcas transacciones que no realizaste inmediatamente y puedas tomar acción lo más pronto posible. Al terminar de usar el cajero recoge el comprobante impreso.
- Si el cajero retiene la tarjeta repórtala de inmediato.
- No uses un cajero si detectas cualquier anomalía en la ranura de la tarjeta y no pidas ayuda a desconocidos.
También te puede interesar
-
¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema
-
Justa presidencial 2024: Morena va arriba en el marcador, pero oposición podría remontar, dice Citibanamex
-
Banorte y Santander presentan ofertas no vinculantes por Citibanamex: fuente
-
Conoce las afores con mayor cobertura, calidad y eficiencia en sus servicios
-
En enero de 2023 se cerrará la venta de Banamex, prevé Citi
-
¿Es buen momento para comprar a crédito con las altas tasas de Banxico?

México está entre los favoritos para el nearshoring, pero los resultados aún no se reflejan: UBS

Accionistas de Grupo Aeroméxico aprueban deslistar a la compañía de la BMV

Dos mexicanos, presuntos responsables de la muerte de 51 migrantes en Texas

¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema

Economía de EU cayó 1.6% anual en el 1T22

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,435.45 | 140.62 | 0.29 |
FTSE BIVA | 1,003.74 | 3.07 | 0.31 |
DJ | 30,946.99 | -491.27 | -1.56 |
NDQ | 11,181.54 | -343.01 | -2.98 |
S&P 500 | 3,821.55 | -78.56 | -2.01 |
Mezcla | USD 108.77 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.54 | $20.65 | |
Euro | $21.19 | $21.20 | |
Centenario | $26,100.00 | $46,100.00 |