Primero Dinero
¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema
Tres bancos pasaron la prueba de panzazo y dos más apenas con una calificación cercana a 7, señaló la Condusef
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Si necesitas abrir una cuenta de nómina, considera esta información sobre los bancos mejor y peor evaluados en este tipo de producto financiero, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La institución realizó un análisis a 15 instituciones bancarias en dos etapas. En la primera, siete de ellas reprobaron. Una vez hechas las anotaciones, en la segunda fase, todas aprobaron, aunque algunas de panzazo.
#Comunicado Conoce el resultado de la supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información, al contratar el producto tipo cuenta de nómina (no básica), realizada en 2021, a los principales bancos otorgantes de este producto: https://t.co/sQe3kHjoq9 pic.twitter.com/gjBX9gPJ5z
— CONDUSEF (@CondusefMX) June 28, 2022
En una escala de cero a 10, Mifel, Autofin y Multiva apenas aprobaron la prueba con 6 y un poco más.
No deje de leer: Bancos y empresas mineras evaden millones de pesos en impuestos: SAT
A estos bancos le siguieron HSBC y Banorte, con 7 y 7.3 unidades de calificación.
En este cuadro se pueden consultar los detalles por banco.

Los principales incumplimientos que se detectaron fueron:
Contrato de Adhesión
Entrega de información de otro producto
Entrega de contrato al usuario no vigente
Entrega de información incompleta
No contiene concepto, monto y periodicidad de comisiones
No deje de leer: Bancos españoles ven en México un mercado de ‘grandes’ ventajas competitivas
Carátula
Entrega de carátula no vigente en el RECA
Página de Internet
No establece claramente el concepto, monto y la periodicidad de cobro de todas las comisiones que genera el producto
La página no es clara y puede inducir a error o confusión
La Condusef realizó un análisis en materia de transparencia financiera y calidad de la información que se da al usuario al contratar el producto tipo cuenta de nómina (no básica), realizada durante 2021.
Los 15 bancos analizados representan 99.9 por ciento del total de la captación asociada a este producto, destacando BBVA México (42.6 por ciento), Banorte (18.1 por ciento), Banamex (16.8 por ciento)y Santander (12.7 por ciento).
FP
También te puede interesar
Gasto para cuidado y manutención de los gatos creció 100% este año
La Condusef te ayuda a comparar créditos para elegir mejor, ¿lo sabías?
Utilidad de BBVA crece 49% en el primer semestre; la de Citibanamex cae 2%
¿Te ofrecen empleo por WhatsApp? identifica si es un fraude
Sólo 24% de los inversionistas en México es mujer
¿Cuánto cuesta tener un perro?

Ante las presiones inflacionarias, la tasa de referencia cerrará el año entre 9.5% y 10%: Banco Base

AMLO participará la próxima semana en seminario de la Celac y la CAF

México añadió 14,841 casos y 88 muertes por Covid-19

Ventas de comercios afiliados a la ANTAD crecieron 11.7% en julio

Peso mexicano ganó 23.5 centavos tras conocer dato de inflación en EU

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,808.21 | 566.4 | 1.2 |
FTSE BIVA | 994.54 | 11.78 | 1.2 |
DJ | 33,309.51 | 535.10 | 1.63 |
NDQ | 12,854.80 | 360.88 | 2.89 |
S&P 500 | 4,210.24 | 87.77 | 2.13 |
Mezcla | USD 86.96 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.38 | $20.51 | |
Euro | $20.62 | $20.63 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |