PYMEmanía
Miscelánea Fiscal 2022 beneficiará a 95% de Mipymes: Armenta Mier
Inscripción de personas mayores de 18 años al RFC no es “terrorismo fiscal”, aseveró
Publicado
hace 10 mesesel
Por
Redacción
El senador Alejandro Armenta Mier aseveró que en la Miscelánea Fiscal 2022 se proyecta beneficiar a 95% de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes) del país, que son las que generan 80% de los empleos a nivel nacional.
En conferencia de prensa, el legislador de Morena defendió el proyecto que se discute en la Cámara de Senadores, y que este martes, recibió el aval, en lo general, por parte del Pleno.
Te puede interesar: Senadores aprobaron en lo general la Miscelánea Fiscal 2022
Apuntó que la inscripción de personas mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes no se trata de “terrorismo fiscal”, puesto que si no se registran no hay sanción; pero si lo hacen, contarán con la posibilidad de que “no los enganchen empresas fantasmas, como sucedía en el pasado”.
En ese sentido, aseveró que se han reportado miles de casos de jóvenes y adultos mayores que eran víctimas de empresas fantasma, las cuales emitieron más de siete millones de facturas falsas, lo que representa una evasión presupuestal por más de 4.5 billones de pesos.
“Miles de jóvenes, sin saberlo, eran parte de empresas fantasmas, porque no tenían el control de su RFC, un documento que protege el historial tributario de quien lo posee”, dijo.
Por otro lado, Armenta Mier subrayó que, de aprobarse la Miscelánea Fiscal 2022, tal como está, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajará considerablemente, beneficiando a millones de personas físicas y a Mipymes.
El senador recordó que, actualmente, una persona física que factura hasta 3.5 millones de pesos paga un millón 76 mil pesos de ISR, pero con el nuevo régimen, “que está a favor del pueblo y de las Mipymes, sólo pagará 75 mil pesos en el año”.
Lo anterior, luego de que la tasa impositiva, que iba del 7.5% a 31%, pasará del 1% a máximo 2.5%.
“Se acabaron las condonaciones y, gracias a la política del Presidente de la República y al respaldo del Grupo Parlamentario Morena, se combatió la evasión fiscal y se acabaron las empresas fantasmas”, manifestó el legislador, quien añadió que esto permitirá tener una Ley de Ingresos que pasa de 6.3 billones de pesos a más de 7 billones de pesos.
“Con ello, lograremos la justicia tributaria e iremos por la justicia distributiva, para combatir la concentración de la riqueza, que tanto daño le ha hecho a nuestro país”.
Con apertura al diálogo nos reunimos para el análisis de la Miscelánea Fiscal #PaqueteEconómico2022 Lograremos el consenso para avanzar en materia hacendaria con una visión de justicia tributaria pic.twitter.com/rx9BPhypft
— Alejandro Armenta (@armentaconmigo) October 26, 2021
También te puede interesar
Paquete Económico 2023 mantendrá la “prudencia”, dijo Ramírez de la O a banqueros
Liquidez, el talón de Aquiles de las pequeñas y medianas empresas
Banca anticipa deterioro ‘moderado’ en sus carteras de crédito para este año
Las pequeñas y medianas empresas están olvidadas por el gobierno: Coparmex
Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la pandemia: OCDE
Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia

Hacienda disminuyó el subsidio para la gasolina Magna

Caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa no está cerrado, aclara AMLO

“No hay problema” por recorte de agua desde el río Colorado: AMLO

Ventas minoristas registran su primera caída en 10 meses

Conferencia matutina de AMLO del 19 de agosto

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,455.64 | -274.16 | -0.56 |
FTSE BIVA | 1,007.01 | -4.69 | -0.46 |
DJ | 33,813.80 | -185.24 | -0.54 |
NDQ | 12,710.16 | -255.18 | -1.97 |
S&P 500 | 4,241.12 | -42.62 | -0.99 |
Mezcla | USD 85.71 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.51 | $20.71 | |
Euro | $20.25 | $20.26 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |