Salud
Crece la tercera ola; confirman 12 mil 821 casos nuevos de COVID
Las muertes por el virus suman 235 mil 740
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
La tercera ola del COVID-19 continúa creciendo.
La Secretaría de Salud reportó 2.62 millones de casos acumulados de COVID a la fecha. La dependencia confirmó 12 mil 821 casos en las últimas 24 horas, o 0.49% más que el día anterior, cuando se registraron 12 mil 116 contagios nuevos.
El virus continúa propagándose, dando potencia a la tercera ola de la pandemia. El martes, la Secretaría de Salud reconoció que el país lleva cuatro semanas inmersa en este repunte de casos. En los últimos días, los contagios confirmados han escalado, superando las decenas de miles diarios.
La dependencia estima que 70 mil 723 de los casos permanecen activos y que los estados con más casos de este tipo son la Ciudad de México (25 mil 704), el Estado de México (6 mil 513), Sinaloa (6 mil 339), Veracruz (3 mil 154) y Jalisco (2 mil 926).
El número de recuperados a la fecha se estima en 2.06 millones, o 78% del total de acumulados.
Las defunciones ya suman 235 mil 740, con 233 (0.09% más) confirmadas en las últimas 24 horas. Las entidades más afectadas son Ciudad de México (44 mil 954), Estado de México (28 mil 247), Jalisco (12 mil 699), Puebla (12 mil 437) y Guanajuato (11 mil 75).
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 15 de julio de 2021
— SALUD México (@SSalud_mx) July 15, 2021
➡️ https://t.co/oQvoBHGyn8 pic.twitter.com/sRVyX9Avku
El gobierno federal reconoce que se atraviesa por una tercera ola y pidió a la población no bajar la guardia. Sin embargo, descartó escenarios catastróficos como los vistos en la primera ola (mediados de 2020) y la segunda (finales de 2020 y principios de 2021), cuando los hospitales estaban casi al tope y las defunciones crecían a un ritmo alarmante.
Considera que, dado que un porcentaje importante de la población adulta (40%) ya recibió al menos una dosis, y con las poblaciones de más alto riesgo vacunadas prácticamente por completo, el peligro de un colapso del sistema de salud es lejano.
Al 13 de julio, en México se ha vacunado contra #COVID19 a 36 millones 230 mil 549 personas que representan el 40 por ciento de la población mayor de 18 años. pic.twitter.com/fYCYtyLOhw
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 15, 2021
Bajo esta lógica, las autoridades intentan volver a algo cercano a la normalidad tan pronto como sea posible. En la Ciudad de México, que tiene las cifras más graves de casos, muertes y hospitalizaciones en términos de volumen, no hay planes para dar reversa al proceso de reactivación económica. El gobierno federal, por su parte, aseguró que habrá regreso a clases presenciales a nivel nacional, independientemente de los repuntes en casos.
Te puede interesar: Clases presenciales reiniciarán en agosto por decisión federal; estados no podrán decidir
cach
También te puede interesar
México reportó 3,290 nuevos casos de Covid-19 y 13 nuevas muertes
Pandemia del Covid-19 continúa en fase descendente
Uno de cada ocho contagiados de Covid-19 tiene síntomas prolongados: estudio
Confianza del consumidor tiene su mayor caída desde abril de 2020
México reportó 20,210 nuevos casos de Covid-19 y 123 nuevas muertes
Las “benditas remesas” salvaron a los más pobres del Covid-19

Subsidios en EU a autos eléctricos, una “victoria para México”: IP

Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas

Tren Maya gana una nueva batalla judicial; levantan dos suspensiones contra el Tramo 5 Sur

Alta inflación presionará costo de las primas de seguros

El T-MEC, estratégico a nivel mundial en energía

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 47,267.67 | 544.24 | 1.16 |
FTSE BIVA | 980.72 | 10.33 | 1.06 |
DJ | 32,839.18 | 35.71 | 0.11 |
NDQ | 12,662.20 | 4.64 | 0.03 |
S&P 500 | 4,143.23 | -1.96 | -0.04 |
Mezcla | USD 84.54 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.68 | $20.81 | |
Euro | $20.69 | $20.70 | |
Centenario | $25,700.00 | $45,700.00 |