Salud
Pfizer se comprometió a mandar vacunas suficientes, asegura AMLO
El presidente se reunió el martes con el director ejecutivo de la farmacéutica
Publicado
hace 1 mesel
Por
Redacción
Pfizer enviará a México suficientes dosis de su vacuna contra el COVID-19, aseguró Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El presidente sostuvo el martes una reunión virtual con Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer a nivel global, en la que trataron el tema de los envíos de las vacunas de la farmacéutica a México.
“Aproveché para reconfirmar los envíos, el contrato que tenemos, para que no nos falten las dosis y podamos avanzar en la vacunación […] Van a estarnos enviando vacunas suficientes”, informó AMLO en su conferencia matutina del miércoles.
El fin de semana, López Obrador adelantó que el gobierno aceptó hacer cambios al esquema de entregas de dosis, esto por petición de las Naciones Unidas para evitar acaparamiento de las vacunas.
México iba a recibir un cargamento de más de 430 mil dosis el martes. Ese día aterrizaron poco más de 219 mil, en concordancia con el recorte que se pactó. No habrá cargamento en el aeropuerto la próxima semana, ni en las primeras dos de febrero.
El faltante se repondrá a partir de la segunda quincena de febrero con cargamentos de más de 700 mil dosis, y luego con lotes de más de 500 mil. Para finales de marzo, Pfizer habrá enviado 5.044 millones de dosis al país.
Sostuvimos una videollamada con el director ejecutivo global de Pfizer, Albert Bourla. Felicitamos a científicos y directivos de esa farmacéutica por la pronta creación de la vacuna contra #COVID19 y reafirmamos el compromiso de entrega de dosis a nuestro país. pic.twitter.com/SrlP0kcHld
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 20, 2021
Desde el domingo, AMLO aseguró que no habrá cambios en el calendario de vacunación del gobierno federal. Planea terminar de inocular al personal médico de primera línea (los que atienden a pacientes de COVID) a finales de enero y comenzar con los adultos mayores de 60 años (más de 15 millones) en febrero. Este último grupo quedaría vacunado a finales de marzo.
Sin las dosis de Pfizer, el país tendrá que depender de las vacunas de otros laboratorios, como AstraZeneca/Oxford, CanSino Biologics y el Instituto Gamaleya de Rusia, que desarrolló la vacuna Sputnik V.
Cabe recordar que, a la fecha, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sólo ha dado luz verde a la vacuna de Pfizer y la de AstraZeneca. Esta última se envasará en México, y las dosis estarán disponibles en el país hasta marzo.
El gobierno anticipa la llegada de la vacuna rusa a México a finales de enero. Los primeros lotes de CanSino aterrizarían a principios de febrero. Ninguna de estas dos ha sido aprobada en México, aunque Cansino enviará su solicitud este fin de semana, dijo el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
A la fecha, se han aplicado 498 mil 122 de la vacuna en México.
Te puede interesar: Pfizer no enviará vacunas a México en primera quincena de febrero; repondrá con lotes más grandes después
cach
También te puede interesar
-
Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19
-
López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID
-
Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
-
Ocupación hospitalaria bajó a 12% en Quintana Roo, dice gobernador
-
Congreso debe rechazar reforma eléctrica de AMLO, piden organismos internacionales
-
Avión presidencial no se ha podido vender porque es “muy exclusivo”, dice AMLO

Más de 182 mil han fallecido en México por COVID-19

López-Gatell tuvo problemas de oxigenación por COVID

Banca se compromete a vigilar manejo de recursos en campañas electorales

Conferencia de Ssa sobre el Covid-19 en México del 24 de febrero
