Salud
Vacunación va tan rápido como se puede, dice Hacienda
Se espera contar con 81 millones de dosis aplicadas para finales de mayo
Publicado
hace 1 añoel
Por
Redacción
La campaña de vacunación en México no puede ir más rápido, insistió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, reiteró que la campaña de vacunación en el país avanza viento en popa y que su efectividad dependerá ahora de qué tan rápido lleguen nuevos cargamentos masivos con dosis para incorporar a las reservas del gobierno federal.
“La campaña de vacunación va lo más rápido posible que se puede ahorita dado el número de vacunas que habían llegado. Pero los arribos de los lotes están acelerando desde hace 10 días. Ahí es justo donde tenemos que ver que no se disminuya el ritmo”, declaró Herrera Gutiérrez el martes en comparecencia ante la Comisión de Hacienda en San Lázaro.
Las dosis de la vacuna siguen acumulándose en las bodegas del gobierno federal, dándole esperanzas de poder acelerar su campaña de inoculación a nivel nacional. Cuando la campaña arrancó el 24 de diciembre de 2020, apenas si se contaban con unos cuantos cientos de miles de dosis, todas ellas de Pfizer/BioNTech. Eventualmente, a partir de febrero, comenzaron a llegar cargamentos masivos de otros laboratorios.
A la fecha, el país ha recibido o envasado 12.33 millones de dosis. Con la campaña de vacunación se han aplicado 7.01 millones de dosis; casi 851 mil personas han completado el esquema de inoculación, que requiere dos dosis para la mayoría de las vacunas.
Abril será un mes de vacunación intensa, de acuerdo con funcionarios federales. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó también hace un par de semanas que, con la llegada más frecuente de cargamentos masivos, podrán aplicarse alrededor de 600 mil dosis al día.
El titular de Hacienda reiteró durante su comparecencia que la meta es contar con 81 millones de dosis aplicadas para finales de mayo.
A México le urge acelerar su campaña de vacunación. Las vacunas ayudarán a reducir drásticamente la letalidad del virus entre la población, a la que ya le ha costado más de 200 mil vidas desde marzo del año pasado. Además, le permitirá reactivar su economía sin tanto temor a repuntes.
Por el momento, sólo se ha vacunado a personal de salud que atiende a personas con COVID-19, a maestros en Campeche y a adultos mayores de 60 años. El plan de vacunación inicial apunta a que la última etapa de inoculación comience en marzo del próximo año, cuando las personas menores de 40 años comiencen a recibir sus primeras dosis.
Te puede interesar: Llegaron a México 487 mil 500 nuevas dosis de la vacuna Pfizer
cach
También te puede interesar
-
OMS aprueba la vacuna CanSino contra el Covid-19, que se aplicó hace más de un año en México
-
Suprema Corte acepta reservar por 5 años los contratos de las vacunas contra el Covid-19
-
Registro de vacunación contra el Covid-19 para niños de 12 años y más comenzará el 28 de abril
-
México reporta 749 nuevos casos de Covid-19 y 43 nuevas muertes
-
Campaña nacional de vacunación anticovid terminará el 30 de abril para adultos
-
México reportó este domingo 901 nuevos casos de Covid-19 y 20 muertes

Se avecina déficit de capital humano capacitado en tecnología, tras la pandemia del Covid-19

AMLO descarta reunión de países latinoamericanos paralela a la 9 Cumbre de las Américas

AMLO considera “justa” la multa de 9,145 mdp a Iberdrola Energía Monterrey

Senadores de oposición impugnan ante la Suprema Corte las reformas a la Ley Minera

CRE tiene buenas noticias: precios máximos del gas LP bajarán la siguiente semana

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,463.55 | 320.55 | 0.61 |
FTSE BIVA | 1,084.60 | 6.30 | 0.58 |
DJ | 33,212.96 | 575.77 | 1.76 |
NDQ | 12,131.13 | 390.48 | 3.33 |
S&P 500 | 4,158.24 | 100.40 | 2.47 |
Mezcla | USD 112.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.01 | $20.06 | |
Euro | $21.01 | $21.02 | |
Centenario | $25,600.00 | $45,600.00 |